Primer graduado UNPA de la Licenciatura en Gestión y Administración de Universidades
Rodrigo López, trabajador Nodocente de la UARG, realizó hoy la defensa de su tesis, centrada en la Ordenanza 188 de la Universidad y alcanzó la titulación en la carrera que nuestra casa de altos estudios dicta A Distancia para toda la Región Patagonia en convenio con la SPU y la FATUN
Rodrigo Sebastián López, integrante de la Secretaría Académica en la Unidad Académica Río Gallegos, se convirtió en el primer trabajador Nodocente de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral en alcanzar la titulación en el marco de la Licenciatura en Gestión y Administración de Universidades, carrera que la UNPA ofrece A Distancia a nivel regional a través de un convenio con la FATUN y la SPU.
López – quien cursó la carrera como estudiante de la Unidad Académica San Julián y ya contaba con el título de Técnico en Gestión y Administración de Universidades-, realizó hoy a través de la virtualidad la defensa de su tesis, titulada ‘La Ordenanza N° 188/15 CS-UNPA, ¿Qué representaciones sociales tienen los/as estudiantes que le dieron uso?´’ y realizada bajo la dirección de la Lic. Patricia Giordana.
El tribunal, integrado por el vicedecano de la Unidad Académica Caleta Olivia, Mg. Claudio Fernández; la directora general del Área Legal y Técnica de la UNPA, AdeS Eugenia Márquez y la secretaria general académica de la universidad, Prof. Karina Nahuin, otorgó a López la calificación 8 (ocho).
También participaron en la videoconferencia la coordinadora de la Licenciatura, Laura Ramos; la directora de la Tesis y referentes de la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ATUNPA).
Cabe destacar que en la jornada de hoy también realizó la defensa de su tesis María Agustina Salicioni, trabajadora Nodocente de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), quién también cursó la carrera a través del Sistema de Educación a Distancia de la UNPA.
La Tesis de Salicioni, realizada bajo la dirección del Ing. Álvaro López, se titula ‘Dirección de Carreras de Grado: causas que originan las dificultades administrativas vinculadas a las actividades de docencia en la Sede Alto Valle-Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro (2017-2020)’. El tribunal le otorgó la calificación 10 (diez).
El primer graduado de la LGAU a través del Nodo Regional que tiene a la UNPA como referente de capacitación fue Juan Manuel Chironi, también trabajador nodocente de la UNRN, quien realizó la defensa de su tesis en junio de 2020.
Esta propuesta formativa – que cuenta con reconocimiento oficial y validez nacional como carrera a distancia- surge a partir de acciones conjuntas entre la FATUN y la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación y tiene como principal objetivo la profesionalización en la gestión universitaria del personal Nodocente de las Instituciones emplazadas en la zona sur del país.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.