LA CIUDAD15/12/2022

Los Pericos celebraron sus 36 años en Río Gallegos

La banda argentina comenzó a tocar en un lugar de Buenos Aires el 14 de diciembre de 1.986 y este miércoles-36 años después- se presentaron en el Festival 137° Aniversario de Río Gallegos sobre el escenario montado en el SIPEM.

Juan Alfredo Baleirón, guitarrista histórico y actual vocalista de la banda expresó que este reencuentro con el público galleguense “fue una experiencia alucinante, es una ciudad que conozco porque viví cuando era chiquito en Comodoro por el trabajo de mi padre y vinimos a Río Gallegos varias veces” y más adelante “ya con Los Pericos vinimos en diferentes oportunidades, en el año 88 y si no me equivoco en el 97”.

Juanchi resaltó la conexión con el público que lograron esta tarde e insistió que “es una ciudad que merece un respeto por ser tan austral, tan lejana al ruido capitalino, hay una identidad y amor por el lugar, por lo fuerte que es vivir acá, le tengo un cariño especial”. Sobre el escenario presentaron sus canciones desde el primero hasta el último disco  llamado “Viva Pericos” que incluye covers de otros artistas como los Bukis  y Soda Stéreo.

Más adelante destacó que este show tuvo la particularidad de coincidir con el aniversario del grupo musical: “Cumplimos 36 años ininterrumpidos, somos una banda de amigos.”

La banda viene de realizar una gira por Uruguay, Paraguay, Perú, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, doce shows en Estados Unidos y también en el interior del país.

“Después de la pandemia poder volver asi es realmente una alegría, hay más concurrencia a los shows, la gente necesita y quiere salir, no lo vemos solo acá sino en todos los lugares donde tocamos”, concluyó el artista.

Te puede interesar

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

Daniel Roquel: “Necesitamos construir un proyecto político colectivo”

El presidente de la UCR Santa Cruz destacó la importancia de la convención provincial como punto de partida para reconstruir la unidad partidaria. Llamó a dejar de lado las diferencias internas y propuso una estrategia abierta de cara a las elecciones legislativas de 2025.

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Daniel Gardonio: “Queremos que esta elección provoque un cambio en Santa Cruz”

El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.

Juan “Pirri” Martínez fue elegido presidente de la Convención Radical y llamó a la unidad del partido

El intendente de Puerto Deseado asumió la conducción del órgano máximo de la UCR en Santa Cruz. En diálogo con El Mediador, por Tiempo FM, analizó el presente del radicalismo, el trabajo con el gobierno de Claudio Vidal y los desafíos electorales.

Castramóvil en el barrio Natividad: tres días de castraciones gratuitas

La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.