LA CIUDAD15 de diciembre de 2022

Los Pericos celebraron sus 36 años en Río Gallegos

La banda argentina comenzó a tocar en un lugar de Buenos Aires el 14 de diciembre de 1.986 y este miércoles-36 años después- se presentaron en el Festival 137° Aniversario de Río Gallegos sobre el escenario montado en el SIPEM.

Juan Alfredo Baleirón, guitarrista histórico y actual vocalista de la banda expresó que este reencuentro con el público galleguense “fue una experiencia alucinante, es una ciudad que conozco porque viví cuando era chiquito en Comodoro por el trabajo de mi padre y vinimos a Río Gallegos varias veces” y más adelante “ya con Los Pericos vinimos en diferentes oportunidades, en el año 88 y si no me equivoco en el 97”.

Juanchi resaltó la conexión con el público que lograron esta tarde e insistió que “es una ciudad que merece un respeto por ser tan austral, tan lejana al ruido capitalino, hay una identidad y amor por el lugar, por lo fuerte que es vivir acá, le tengo un cariño especial”. Sobre el escenario presentaron sus canciones desde el primero hasta el último disco  llamado “Viva Pericos” que incluye covers de otros artistas como los Bukis  y Soda Stéreo.

Más adelante destacó que este show tuvo la particularidad de coincidir con el aniversario del grupo musical: “Cumplimos 36 años ininterrumpidos, somos una banda de amigos.”

La banda viene de realizar una gira por Uruguay, Paraguay, Perú, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, doce shows en Estados Unidos y también en el interior del país.

“Después de la pandemia poder volver asi es realmente una alegría, hay más concurrencia a los shows, la gente necesita y quiere salir, no lo vemos solo acá sino en todos los lugares donde tocamos”, concluyó el artista.

Te puede interesar

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.

Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad

La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.

Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha

Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.