El Gobierno afirma que el país entró en un proceso de “descenso de la inflación”
“Lo notamos todos los que vamos al supermercado”, dijo la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó este jueves que el país atraviesa un “proceso de descenso de inflación”, al tiempo que a nivel político relativizó algunas ausencias de peso en el acto de balance de gestión de Alberto Fernández.
“Eso lo estamos notando todos los que vamos al supermercado a hacer las compras, hay una desaceleración de precios y por suerte estamos entrando en un contexto de relativa calma”, destacó.
Es que tras cuatro meses en los que la inflación se ubicó por encima de 6%, el Gobierno espera que el Indec anuncie hoy finalmente un registro del IPC que podría quedar por debajo de esa cifra.
En su habitual conferencia de prensa semanal, la funcionaria también hizo una referencia a la final del mundial de fútbol que disputarán las selecciones de Argentina y Francia en Qatar, y señaló que tanto el presidente Alberto Fernández como el gabinete “está pendiente” del resultado, y sostuvo que “no hay ninguna decisión tomada” en relación a un posible viaje del mandatario para presenciar el partido.
A su vez, y consultada por la ausencia de gobernadores, intendentes y dirigentes kirchneristas en el acto de ayer, en donde el Presidente recordó los tres años de gestión, Cerruti evitó una confrontación: “Los funcionarios somos empleados, no nos pasamos listas, lo importante son las políticas que lleva adelante el presidente de la nación”, indicó.
Y agregó: “La relación con los gobernadores es fuerte, simbiótica, si crecen las provincias crecemos todos, no tenemos dudas ni preocupación sobre la relación con los gobernadores”.
En esa línea, Cerruti afirmó que el presidente Alberto Fernández “está decidido a que el Frente de Todos siga gobernando después del 2023” y afirmó que, en ese sentido, “hará todo lo necesario para que eso suceda”.
La portavoz se refirió así, ante una consulta, a lo expresado ayer por el jefe de Estado, quien dijo que se pondrá “al frente de todos” para que el año próximo el presidente sea del Frente de Todos y no vuelva la gestión de Juntos por el Cambio, que puso de “rodillas al país”.
FUENTE: DIB.
Te puede interesar
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.