
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
“Lo notamos todos los que vamos al supermercado”, dijo la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti.
EL PAIS16 de diciembre de 2022La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó este jueves que el país atraviesa un “proceso de descenso de inflación”, al tiempo que a nivel político relativizó algunas ausencias de peso en el acto de balance de gestión de Alberto Fernández.
“Eso lo estamos notando todos los que vamos al supermercado a hacer las compras, hay una desaceleración de precios y por suerte estamos entrando en un contexto de relativa calma”, destacó.
Es que tras cuatro meses en los que la inflación se ubicó por encima de 6%, el Gobierno espera que el Indec anuncie hoy finalmente un registro del IPC que podría quedar por debajo de esa cifra.
En su habitual conferencia de prensa semanal, la funcionaria también hizo una referencia a la final del mundial de fútbol que disputarán las selecciones de Argentina y Francia en Qatar, y señaló que tanto el presidente Alberto Fernández como el gabinete “está pendiente” del resultado, y sostuvo que “no hay ninguna decisión tomada” en relación a un posible viaje del mandatario para presenciar el partido.
A su vez, y consultada por la ausencia de gobernadores, intendentes y dirigentes kirchneristas en el acto de ayer, en donde el Presidente recordó los tres años de gestión, Cerruti evitó una confrontación: “Los funcionarios somos empleados, no nos pasamos listas, lo importante son las políticas que lleva adelante el presidente de la nación”, indicó.
Y agregó: “La relación con los gobernadores es fuerte, simbiótica, si crecen las provincias crecemos todos, no tenemos dudas ni preocupación sobre la relación con los gobernadores”.
En esa línea, Cerruti afirmó que el presidente Alberto Fernández “está decidido a que el Frente de Todos siga gobernando después del 2023” y afirmó que, en ese sentido, “hará todo lo necesario para que eso suceda”.
La portavoz se refirió así, ante una consulta, a lo expresado ayer por el jefe de Estado, quien dijo que se pondrá “al frente de todos” para que el año próximo el presidente sea del Frente de Todos y no vuelva la gestión de Juntos por el Cambio, que puso de “rodillas al país”.
FUENTE: DIB.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.