DESTACADAS Por: El Mediador 19/12/2022

“Esta alianza es muy importante para acercar ambas partes”

Lo afirmó Juan Ignacio Ortiz, editor general del Multimedio El Pingüino, a raíz de la alianza del medio chileno con el Multimedio Tiempo Sur. Por otro lado, hizo una mención sobre las posibilidades que esto trae para ambos multimedios y la conexión entre la Región de Magallanes y Santa Cruz.

El director Gerente del Multimedio El Pingüino, Alberto Solo de Zaldívar y el presidente de Tiempo, Roberto Torres.

Hace unas semanas, se estableció una alianza entre el Multimedio El Pingüino de Chile y el Multimedio Tiempo Sur de Río Gallegos con el objetivo de llegar a las poblaciones chilenas en Santa Cruz y a los santacruceños en Chile.

Corte de luz en Río Gallegos: "Fue un corte sorpresivo que no fue notificado"

Más detalles brindó Juan Ignacio Ortiz, editor del Multimedio El Pingüino, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR expresó “esto a ustedes los acercan más a nosotros y nosotros nos acercamos a ustedes”.

Ortiz puntualizó sobre la alianza con el Multimedio Tiempo Sur: "Es muy importante la alianza con Tiempo Sur por la conexión que hay entre la provincia de Santa Cruz y la región de Magallanes, poder estar llegando nosotros a miles de magallánicos que dejaron nuestra tierra y se instalaron en Santa Cruz hace tiempo, es sentar las bases que extrañan mucho”.

Además, manifestó que “también que Tiempo Sur tenga todos los días una página completa dentro del diario El Pingüino acerca más al argentino que está viviendo en Magallanes”.

Al finalizar, comentó sobre la conexión entre la Región de Magallanes y la provincia de Santa Cruz: “Desde que se reabrió la frontera está viniendo mucha gente de Santa Cruz y de Río Gallegos a Punta Arenas, ayer coincidentemente había mucho turista argentino más los argentinos que están residiendo acá. Hay mucha conexión entre la Patagonia argentina y la Región magallánica”.

“Ahora se vienen el tema de las vacaciones, hay mucho magallánico que recorre toda la Patagonia argentina para reconectarse con Chile vía Bariloche”, cerró.

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.