EL PAIS22/12/2022

Alberto Fernández se reúne hoy con los gobernadores por el fallo de la Corte

Durante la reunión se discutirán cuáles serán los pasos a seguir, en tanto que en el Ministerio de Interior ya analizan el fallo.

La Corte Suprema de Justicia dictó otro fallo en contra del Gobierno nacional en la pulseada con la Ciudad de Buenos Aires por una quita en la coparticipación.

El objetivo sería dar una respuesta política al tribunal. La cita es para este jueves en Casa Rosada, donde hay tres mandatarios provinciales confirmados: Axel Kicillof -Buenos Aires-, Ricardo Quintela -La Rioja- y Raúl Jalil -Catamarca-.

El Ejecutivo ya sabía que la Corte fallaría a favor del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Por eso, desde uno de los gobernadores convocados consideraron que es “un fallo político, no jurídico”, explicaron desde Casa Rosada.

Durante la reunión se discutirán cuáles serán los pasos a seguir, en tanto que en el Ministerio de Interior ya analizan el fallo.

Además, es probable que los gobernadores emitan un comunicado, pero posteriormente a la cumbre con Fernández.

FUENTE: Diario News.

Te puede interesar

"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT

Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.

Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro

Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.

La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"

“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.

El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio

Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.

Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla

El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.