Caleta Olivia: Municipales esperan un incremento cercano al 42%
Así lo indicó el referente de SOEMCO, quien estuvo hace unos días en la ciudad capital para reunirse con la Gobernadora y el intendente de Caleta Olivia ante la crítica situación económica de la localidad en zona norte.
En relación a la participación del intendente caletense Facundo Prades en la reunión de jefes comunales El Calafate, el secretario general de SOEMCO, Julián Carrizo, dejó en claro que "más allá de lo ideológico todos tenemos responsabilidades". Lo dijo en relación a las reuniones que lleva adelante el intendente radical con los funcionarios de la Provincia, siendo que los municipales caletenses esperan una mejora salarial hace tres años.
"Hemos tenido una pérdida de poder adquisitivo por lo que sucedió y lo que sigue sucediendo", explicó Carrizo, y remarcó que "el gobierno plantea la imposibilidad de hacer frente a la mejora salarial teniendo en cuenta los recortes que afectaron no solo al bolsillo de la provincia sino a los municipios también".
Por otro lado, expuso que entienden que "van a hacer el mayor de los esfuerzos para acercar a los porcentajes que veníamos planteando".
El referente de SOEMCO dio cuenta que rechazaron los 2 mil pesos de suma fija que les propusieron y destacó la deferencia del gobierno municipal y provincial, en seguir trabajando para mejorar el salario de los municipales en zona norte. "Planteamos un 42% y es lo que seguimos sosteniendo", expuso Carrizo, al señalar que son 22 mil pesos lo que cobra un trabajador municipal promedio.
"El reclamo sigue, siendo que algunos sectores han desistido", afirmó y puso en relieve que "si la negociación arroja cero a favor, seguramente se va a profundizar la medida".
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.