“El Gobierno provincial está atento a las necesidades de nuestra gente”
Así lo indicó el Vicegobernador Eugenio Quiroga luego de participar de la inauguración de la Red de agua para el Barrio 150 Viviendas y alrededores en Caleta Olivia. “Fue una de las primeras obras que se gestionaron ante el ENOHSA”, señaló.
En el Barrio 150 Viviendas de la localidad de Caleta Olivia se inauguró hoy la red de agua; una obra que fue consensuada con los vecinos debido a la urgencia del líquido elemento. Además, esta red está vinculada al mejoramiento urbanístico y a los espacios recreativos, tales como Plazas y Playones.
El Vicegobernador Eugenio Quiroga junto al Intendente Fernando Cotillo, la diputada Liliana Toro, autoridades de SPSE y junto a los vecinos presidieron el acto que se desarrolló en la ciudad del Gorosito.
“Alicia y el Gobierno provincial está atento y presente en cada proyecto que se desarrolla junto a los vecinos para satisfacer sus demandas, en este caso el Barrio tenía agua que era proveída por dos camiones algunos días de la semana; por eso el Intendente junto al Gobierno Provincial en una de las reuniones con el Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (ENOHSA) fue una de las primeras obras que gestionó”, relató el Vicegobernador quien explicó que hubo una serie de dificultades debido a las actualizaciones de precios y por ello la obra tuvo que ser afrontada por el Gobierno Provincial y el Municipio por un monto superior a los 18 millones de pesos.
Además, el titular del Poder Legislativo destacó el trabajo en la reactivación del recambio de los caños de red de agua en la ciudad como así también en la Planta de Ósmosis Inversa
Por otra parte, se refirió al fallo de la Corte Suprema de Justicia por el que el Gobierno Nacional está obligado a entregar al Gobierno de la ciudad de Buenos Aires el 2.95 por ciento de la masa de impuestos coparticipables. “El Presidente quiso pagar con bonos y pidió sesiones extraordinarias en el Congreso para la redacción de una nueva ley que contemple los fondos necesarios para esa imposición y Larreta se negó a percibir bonos con lo cual esa discusión será por largos meses”, dijo Quiroga.
Más adelante, el Vicegobernador cuestionó la participación de CABA en el régimen de coparticipación ya que “la Ciudad de Buenos Aires era la sede de la administración del Gobierno Nacional y las provincias son anteriores a la Nación, fueron las que fundaron nuestra Nación con lo cual hoy sumar una ciudad con rango de provincia, a la coparticipación nos va a generar problemas en todos los distritos que estamos trabajando en el desarrollo, calidad de vida, infraestructura y en servicios. Argentina no es sólo la ciudad de Buenos Aires”.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.