DEPORTES04 de enero de 2023

Chiqui Tapia y la posibilidad de hacer un partido de la Selección en Bangladesh

Durante una reunión realizada este martes en Ezeiza, el titular de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, "mostró su predisposición" para que la selección argentina de fútbol juegue un partido en Bangladesh. Así lo contó Leandro Gabardi, Cónsul Honorario del país asiático en Argentina hace cuatro años.

"Fue una reunión protocolar, mi intención era conocerlo, felicitarlo y mostrarle todo el cariño que le tiene Bangladesh a Argentina", expresó el diplomático este miércoles en diálogo con Futurock. Las intenciones de organizar un partido fueron planteadas por Leandro Gabardi. Y si bien aclaró que "todavía no hay nada concreto", aseguró que Tapia "mostró su predisposición a trabajar" para realizarlo.

De ocurrir el evento deportivo, el Cónsul anticipó que será necesaria "mucha organización por parte del Gobierno", porque un encuentro de tales dimensiones en un país con 170 millones de habitantes sería multitudinario. "En algún momento pasará, yo le manifesté nuestro deseo y que estábamos a disposición para armarlo", agregó.

Por su parte, Chiqui Tapia compartió en sus redes sociales una foto del encuentro y aseguró que fue una "gran reunión", dónde hablaron del fenómeno de la selección argentina en Bangladesh. "¡Gracias por el apoyo y el afecto!", cerró su mensaje.

Respecto a las relaciones internacionales de Bangladesh, Gabardi destacó que con Argentina "hay mucho intercambio comercial" y aclaró que a pesar de haber sido una colonia inglesa, "hoy en día las relaciones entre Bangladesh y el Reino Unido son buenas, no hay rivalidad".

Por qué Bangladesh ama a la Selección argentina

Para entender lo que sucede en Bangladesh hay que remontarse a 1942, cuando se produjo la Batalla de Singapur, que dejó a los ingleses en una situación complicada respecto a Japón, explicaron en un video subido a la cuenta de TikTok “Cultura Soportable”, administrada por la arqueóloga argentina Rocío Goncalves y la historiadora dominicana Blanca Mejía Nina.

En ese entonces, Winston Churchill, ministro de Reino Unido, cortó los suministros al pueblo de Bangladesh, ya que creían que podía llegar a colaborar con Japón en su disputa. Ese bloqueo provocó la “Hambruna Bengala” en 1943, que se estima dejó alrededor de 1,5 millones de muertos.

Más de cuarenta años después de aquel conflicto, la herida seguía latente en el pueblo bangladesí. Por eso, en 1986, consideraron una “venganza poética” que Argentina, un país donde la Guerra de las Malvinas dejó una marca indeleble, eliminara a Inglaterra del Mundial de México en cuartos de final, con los dos goles de Maradona que quedarían en la historia: el “Gol del Siglo” y la icónica “Mano de Dios”.

Aquella tarde, los bangladesíes encontraron en Maradona un ídolo y en Argentina una segunda patria. Y, como el seleccionado de Bangladesh nunca tuvo la chance de clasificar a una Copa del Mundo, hinchan por la Albiceleste en cada oportunidad que tienen.

FUENTE: PÁGINA 12

Te puede interesar

Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina

Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.

Boca cerró a Braida que viajará a Estados Unidos para el Mundial de Clubes

El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.

Colapinto finalizó decimoséptimo en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola

Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.

Con un gol de Lautaro Martínez, Inter venció 4-3 al Barcelona y es finalista de la Champions

El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.

Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca: lo echó Juan Román Riquelme este martes

El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.

El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League

Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.