
"Dibu" Martínez visitó Bangladesh y generó una revolución tras el apoyo a la Selección en el Mundial
DEPORTES03 de julio de 2023El arquero se reunió con la primera ministra del país y le regaló una camiseta de Argentina.
El arquero se reunió con la primera ministra del país y le regaló una camiseta de Argentina.
El canciller Santiago Cafiero encabezó la ceremonia en la ciudad de Daca, donde se ubica la sede diplomática. Se trata de un país importante por su ubicación en las puertas de Asia a Occidente, la octava nación más poblada del mundo.
La decisión, anunciada meses atrás, fue ratificada este lunes por el canciller Santiago Cafiero a la diplomática bangladesí en Brasilia, Sadia Faizunnesa. El objetivo es profundizar la agenda comercial.
Tammat Bil Khoar, de 23 años y oriundo de la ciudad de Gopalgonj, inició su travesía para homenajear al mejor jugador del mundo el 24 de diciembre y pedaleó 1003 kilómetros en 9 días, desde la ciudad de Teknaf, en el sur de Bangladesh, hasta Tentulia, en la frontera norte del país.
Durante una reunión realizada este martes en Ezeiza, el titular de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, "mostró su predisposición" para que la selección argentina de fútbol juegue un partido en Bangladesh. Así lo contó Leandro Gabardi, Cónsul Honorario del país asiático en Argentina hace cuatro años.
La Selección argentina clasificó a la final del Mundial de Qatar 2022 y en Bangladesh los fanáticos de la Scaloneta enloquecieron.
La Cancillería informó que busca explotar las potencialidades de la relación bilateral, fundamentalmente en el aspecto comercial que tiene un amplio potencial de crecimiento, buscando diversificar el comercio y la oferta exportable argentina.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.