
"Dibu" Martínez visitó Bangladesh y generó una revolución tras el apoyo a la Selección en el Mundial
DEPORTES03 de julio de 2023El arquero se reunió con la primera ministra del país y le regaló una camiseta de Argentina.



El arquero se reunió con la primera ministra del país y le regaló una camiseta de Argentina.

El canciller Santiago Cafiero encabezó la ceremonia en la ciudad de Daca, donde se ubica la sede diplomática. Se trata de un país importante por su ubicación en las puertas de Asia a Occidente, la octava nación más poblada del mundo.

La decisión, anunciada meses atrás, fue ratificada este lunes por el canciller Santiago Cafiero a la diplomática bangladesí en Brasilia, Sadia Faizunnesa. El objetivo es profundizar la agenda comercial.

Tammat Bil Khoar, de 23 años y oriundo de la ciudad de Gopalgonj, inició su travesía para homenajear al mejor jugador del mundo el 24 de diciembre y pedaleó 1003 kilómetros en 9 días, desde la ciudad de Teknaf, en el sur de Bangladesh, hasta Tentulia, en la frontera norte del país.

Durante una reunión realizada este martes en Ezeiza, el titular de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, "mostró su predisposición" para que la selección argentina de fútbol juegue un partido en Bangladesh. Así lo contó Leandro Gabardi, Cónsul Honorario del país asiático en Argentina hace cuatro años.

La Selección argentina clasificó a la final del Mundial de Qatar 2022 y en Bangladesh los fanáticos de la Scaloneta enloquecieron.

La Cancillería informó que busca explotar las potencialidades de la relación bilateral, fundamentalmente en el aspecto comercial que tiene un amplio potencial de crecimiento, buscando diversificar el comercio y la oferta exportable argentina.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.