
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La decisión, anunciada meses atrás, fue ratificada este lunes por el canciller Santiago Cafiero a la diplomática bangladesí en Brasilia, Sadia Faizunnesa. El objetivo es profundizar la agenda comercial.
ACTUALIDAD07 de febrero de 2023El Gobierno inaugurará el 27 de febrero la embajada argentina en Bangladesh. La decisión tomó impulso meses atrás en medio de la fiebre mundialista y el apoyo bangladesí a la selección argentina en Qatar y fue ratificada este lunes por el canciller Santiago Cafiero a la diplomática asiática en Brasilia, Sadia Faizunnesa
El titular de la cartera de Relaciones Exteriores recibió en su despacho a la embajadora de Bangladesh en Brasilia -con concurrencia en Argentina-, a quien le confirmó su visita para el próximo 27 de febrero a este país para inaugurar la nueva embajada argentina en Daca.
Durante el encuentro, Cafiero le adelanto a Faizunnesa la intención del gobierno argentino de desarrollar una agenda de promoción comercial y de inversiones.
La visita de Cafiero tendrá una relevancia doble, no solo por la importancia de la apertura de la sede diplomática sino por que será la primera vez que un ministro de Relaciones Exteriores sudamericano asiste a Bangladesh.
La embajada argentina en dicho país volverá a abrir sus puertas 45 años después. La misma fue cerrada en 1978 por el gobierno dictatorial de Rafael Videla.
Durante la reunión de este lunes, el ministro y la embajadora recordaron que el lazo cultural entre ambos países que se remonta a Rabindranath Tagore. El poeta, filósofo, dramaturgo y autor de himnos y canciones populares de la India y Bangladesh, visitó Buenos Aires en 1924, tiempo durante el cual escribió más de 20 poemas y cultivo una amistad con la escritora y periodista Victoria Ocampo, entre otros.
Si bien las gestiones para la reapertura de la sede diplomática comenzaron en abril del 2022, el apoyo de la sociedad bangladesí a Lionel Messi y la Selección argentina durante el Mundial de Qatar dio un impulso a los planes del Gobierno nacional.
Durante la Copa del Mundo de la FIFA, se viralizaron imágenes y videos provenientes de Bangladesh donde se podía observar a los locales celebrando en las calles los triunfos de la Selección argentina. La distancia geográfica y cultural entre Daca y Buenos Aires no impidió la unión entre ambas sociedades por el amor hacia Lionel Messi y Argentina, una sintonía curiosa que está asociada a la historia del país asiático, a su pasado de excolonia británica y a la histórica victoria de la Argentina capitaneada por Diego Maradona contra Inglaterra en México 1986.
Exportaciones
Desde Cancillería destacaron que la reapertura de la Embajada y de su sección consular tiene como objetivo "explotar las potencialidades de la relación bilateral, fundamentalmente en el aspecto comercial que tiene un amplio potencial de crecimiento, buscando diversificar el comercio y la oferta exportable argentina".
Bangladesh cuenta actualmente con una población de 170 millones de personas, con lo cual se posiciona como un mercado atractivo a la hora de planificar la agenda comercial argentina, la cual podría estar enfocada en aceites, cereales, harinas y pellets de soja, en vistas a satisfacer la demanda creciente del mercado bangladesí.
Por otro lado, también se mencionó la posibilidad de "promover la cooperación en el ámbito deportivo, satelital, ayuda humanitaria y gestión de desastres".
El 3 de febrero, una delegación de Bangladesh encabezada por el secretario del Ministerio de Comercio, Tapan Kanti Ghosh, la embajadora Sadia Faizunnesa y autoridades de Trading Corporation of Bangladesh (TCB), un organismo estatal que funciona bajo la órbita del ministerio de Comercio dedicado a importar y exportar de productos y a la distribución y venta de commodities, visitaron el Palacio San Martín.
Los visitantes fueron recibidos por autoridades locales, como el secretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Guillermo Merediz, y el subsecretario de Política Exterior, Claudio Rozencwaig, además de representantes de la Cámara de la Industria Aceitera, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, y el Instituto Nacional de la Yerba Mate.
Potencial exportador
Desde Cancillería detallaron que el comercio bilateral ronda anualmente los u$s900 millones, con amplio superávit de nuestro país. Y destacaron que "existe aún un amplio potencial de crecimiento comercial, teniendo en cuenta que Argentina se posiciona como un proveedor estratégico y confiable de alimentos y energía".
"Bangladesh importa agroalimentos básicos como trigo, aceite, azúcar, lentejas y cereales, y apunta a un suministro confiable de esos y otros productos, por medio de la compra en forma directa en el marco de un plan estatal que subsidia alimentos para 10 millones de personas, a través de la Trading Corporation of Bangladesh (TCB)", agregaron en un comunicado.
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.