Boletín Oficial: se extendió la emergencia ígnea en todo el país hasta 2024
A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, se dispuso "intensificar las medidas de forma urgente" ante los focos de incendio.
Como consecuencia de los diferentes focos de incendio que azotaron diferentes zonas del país en los últimos meses, el Gobierno decidió este jueves extender durante un año más la emergencia ígnea a nivel nacional. A través del decreto 2/2023, publicado en la última edición del Boletín Oficial, se prorrogó hasta el 13 de enero de 2024 la emergencia ígnea declarada a comienzos de 2022.
Según se detalla en el documento, la determinación fue tomada teniendo en cuenta “la creciente cantidad de focos de incendios forestales, rurales, de pastizales y de interface en nuestro país constituye un preocupante fenómeno multicausal que demanda la adopción de medidas inmediatas”.
“En 2022 estos incendios masivos y reiterados en distintas zonas críticas de la Argentina continuaron adquiriendo una dimensión alarmante y representan una grave amenaza tanto para el ambiente y sus ecosistemas como para el patrimonio, la salud y la vida de las personas”, se advierte.
En ese contexto, “se considera necesario intensificar las medidas de forma urgente”, dado que “está aumentando el riesgo y la magnitud de los incendios forestales que cada vez se prolongan por más tiempo”.
“La criticidad de la situación y el peligro inminente de una catástrofe ambiental, deviene necesario, imperioso y conveniente prorrogar la declaración de Emergencia Ígnea en todo el territorio nacional”, se insiste en el Decreto.
Asimismo, “el cambio climático acentúa las condiciones para que se propaguen los incendios”. No solo porque “la falta de precipitaciones hace que haya más material combustible en los bosques”, sino también porque “las altas temperaturas y los fuertes y cambiantes vientos son condimentos que hacen realmente impredecibles” los focos.
Por otro lado, se recuerda que “las actividades de quema sin autorización expedida por las autoridades locales competentes se encuentran prohibidas”.
FUENTE: DIB
Te puede interesar
El Gobierno aumenta un impuesto para financiar subsidios al gas en zonas frías
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Advertencia del Gobierno por el paro de los Controladores Aéreos
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
“No habrá pesos”, el Gobierno volvió a subir los encajes
Quiere asegurarse la mayor absorción posible junto a la licitación de mañana
Rescataron a trabajadores en situación de explotación laboral tras allanamientos en Corrientes
El valor de los elementos incautados supera los $4 millones.
La Justicia allanó la ANDIS y domicilios ligados a ex funcionario de Milei por presunto pedido de coimas
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.