Localidades de Santa Cruz apoyaron al pedido de juicio político a la Corte
Luego de la reunión con la gobernadora Alicia Kirchner en el Salón Gobernador Gregores de Casa de Gobierno, las autoridades de las distintas localidades de Santa Cruz, expresaron la adhesión al pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La misma quedó manifiesta en el siguiente comunicado:
Los Intendentes e Intendentas, y Comisionados y Comisionadas de la provincia de Santa Cruz, queremos manifestar nuestro apoyo al pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que impulsara el presidente Alberto Fernández y que valientemente nuestra gobernadora Alicia Kirchner, junto a 11 gobernadores más respaldan, con la clara convicción de recuperar el país donde los únicos privilegiados sean los niños y no los jueces.
Queremos un país con justicia, no un país donde la justicia, como un Poder del Estado, decide arbitrariamente, invadir las esferas de las competencias exclusivas y excluyentes de los restantes poderes, quebrantando así los pilares básicos en los que se asienta un sistema republicano de gobierno, en especial el principio de división de poderes.
Tampoco podemos dejar pasar por alto, la burda manera que algunos jueces disfrutan de dadivas que gentilmente un sector político con una mirada centralista les ofrece, degradando a este máximo órgano Judicial a una mera escribanía. Que con sus fallos benefician al territorio mas rico de la argentina donde habitan 2 millones de personas, por sobre las 23 provincias donde se encuentran los más de 44 millones de argentinos.
Pasar por alto que esta situación que pone en riesgo el equilibrio republicano de nuestro Estado de Derecho, y que por lo tanto afecta seriamente la gobernabilidad y la estabilidad institucional que requieren los poderes del Estado para cumplimentar con las obligaciones que le son asignadas por la Constitución Nacional, nos pone en la obligación de solicitarle a cada uno de nuestros legisladores provinciales tomar todas las acciones correspondiente a fin que nuestros representantes tanto en la cámara de baja como en el senado de la nación se manifiesten marcando una clara posición en defensa de nuestra provincia.
Por qué nos consideramos perjudicados por la asignación de recursos de manera antojadiza, sin ningún tipo de fundamente, por parte de estos jueces. En consecuencia, consideramos que los intereses de los santacruceños y santacruceñas son irrenunciables, como así también rechazar los fallos judiciales con una mirada centralista, que atenta claramente contra federalismo, que para nosotros que nos encontramos en la periferia de la patria es una bandera absolutamente necesaria, porque es la base para lograr equidad e igualdad.
Por todo esto, queremos dejar claro la necesidad de contar con una Corte Suprema más federal y con más integrantes, que representen el espíritu federalista de la carta magna argentina.
Fernando Cotillo - Caleta Olivia
Pablo Grasso - Río Gallegos
Javier Belloni - El Calafate
Darío Menna - Río Turbio
Néstor Tico - El Chaltén
Héctor Vidal - Gdor. Gregores
Néstor González - Pto. Santa Cruz
Federico Bodlovic - Piedra Buena
Mónica Vila - Pto. Deseado
Osvaldo Maimó - Pico Truncado
Mauro Casarini - Perito Moreno
Julio Bellomo - Los Antiguos
Ana María Urricelqui - Jaramillo y Fitz Roy
Tomas Cabral- Koluel Kaike
Mónica Sánchez - Lago Posadas
Darío Godoy - Tres Lagos
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.