A un mes de la destitución de Pedro Castillo, continúan las protestas y bloqueos en Perú
Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte. En los últimos días, se registraron 67 heridos de distinta índole.
A un mes de la destitución de Pedro Castillo, las manifestaciones y bloqueos en rutas de Perú por parte de manifestantes que reclaman la renuncia de la presidenta Dina Boluarte continúan. En los últimos días, se registraron 67 heridos.
"Durante las manifestaciones públicas a nivel nacional se reportan 67 hospitalizaciones; todos los pacientes reciben atención médica permanente", indicó el Ministerio en su cuenta de Twitter.
El reporte señaló que entre el miércoles pasado, cuando se reanudaron las protestas, y hoy, la mayoría de las personas hospitalizadas (62) se encontraban en la ciudad andina de Puno, donde el viernes y ayer se produjeron graves choques con fuerzas de seguridad.
Las protestas contra el nuevo gobierno se reiniciaron el miércoles tras un receso por las fiestas de fin de año.
Los manifestantes mantenían este domingo bloqueos de rutas en seis de los 24 departamentos del país, incluyendo regiones turísticas como Puno, a orillas del lago Titicaca; Cusco, Arequipa, Madre de Dios, además de Apurímac y Ucayali, según la agencia de noticias AFP.
Choques
El sábado se registraron fuertes enfrentamientos entre manifestantes y policías en la ciudad de Juliaca, en la región de Puno -fronteriza con Bolivia-, donde hubo un intento de toma del aeropuerto.
La Defensoría del Pueblo reportó 16 heridos en los enfrentamientos en esta región, entre ellos cuatro policías.
La ola de protestas se inició el 7 de diciembre, cuando Boluarte asumió el poder luego de que el Congreso destituyera al presidente Pedro Castillo horas después de que este anunciara la disolución del parlamento y el establecimiento de un gobierno excepcional con supresión de garantías constitucionales.
Castillo fue detenido inmediatamente y la Justicia le impuso 18 meses de prisión preventiva por rebelión y conspiración, por entender que quiso dar un golpe de estado.
Esas protestas dejaron cerca de 30 muertos, según datos oficiales.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.