A un mes de la destitución de Pedro Castillo, continúan las protestas y bloqueos en Perú
Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte. En los últimos días, se registraron 67 heridos de distinta índole.
A un mes de la destitución de Pedro Castillo, las manifestaciones y bloqueos en rutas de Perú por parte de manifestantes que reclaman la renuncia de la presidenta Dina Boluarte continúan. En los últimos días, se registraron 67 heridos.
"Durante las manifestaciones públicas a nivel nacional se reportan 67 hospitalizaciones; todos los pacientes reciben atención médica permanente", indicó el Ministerio en su cuenta de Twitter.
El reporte señaló que entre el miércoles pasado, cuando se reanudaron las protestas, y hoy, la mayoría de las personas hospitalizadas (62) se encontraban en la ciudad andina de Puno, donde el viernes y ayer se produjeron graves choques con fuerzas de seguridad.
Las protestas contra el nuevo gobierno se reiniciaron el miércoles tras un receso por las fiestas de fin de año.
Los manifestantes mantenían este domingo bloqueos de rutas en seis de los 24 departamentos del país, incluyendo regiones turísticas como Puno, a orillas del lago Titicaca; Cusco, Arequipa, Madre de Dios, además de Apurímac y Ucayali, según la agencia de noticias AFP.
Choques
El sábado se registraron fuertes enfrentamientos entre manifestantes y policías en la ciudad de Juliaca, en la región de Puno -fronteriza con Bolivia-, donde hubo un intento de toma del aeropuerto.
La Defensoría del Pueblo reportó 16 heridos en los enfrentamientos en esta región, entre ellos cuatro policías.
La ola de protestas se inició el 7 de diciembre, cuando Boluarte asumió el poder luego de que el Congreso destituyera al presidente Pedro Castillo horas después de que este anunciara la disolución del parlamento y el establecimiento de un gobierno excepcional con supresión de garantías constitucionales.
Castillo fue detenido inmediatamente y la Justicia le impuso 18 meses de prisión preventiva por rebelión y conspiración, por entender que quiso dar un golpe de estado.
Esas protestas dejaron cerca de 30 muertos, según datos oficiales.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.