Masivas protestas en Venezuela contra Maduro en medio de tensión entre la policía y los manifestantes
EL MUNDO10/01/2025Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte. En los últimos días, se registraron 67 heridos de distinta índole.
EL MUNDO09/01/2023A un mes de la destitución de Pedro Castillo, las manifestaciones y bloqueos en rutas de Perú por parte de manifestantes que reclaman la renuncia de la presidenta Dina Boluarte continúan. En los últimos días, se registraron 67 heridos.
"Durante las manifestaciones públicas a nivel nacional se reportan 67 hospitalizaciones; todos los pacientes reciben atención médica permanente", indicó el Ministerio en su cuenta de Twitter.
El reporte señaló que entre el miércoles pasado, cuando se reanudaron las protestas, y hoy, la mayoría de las personas hospitalizadas (62) se encontraban en la ciudad andina de Puno, donde el viernes y ayer se produjeron graves choques con fuerzas de seguridad.
Las protestas contra el nuevo gobierno se reiniciaron el miércoles tras un receso por las fiestas de fin de año.
Los manifestantes mantenían este domingo bloqueos de rutas en seis de los 24 departamentos del país, incluyendo regiones turísticas como Puno, a orillas del lago Titicaca; Cusco, Arequipa, Madre de Dios, además de Apurímac y Ucayali, según la agencia de noticias AFP.
Choques
El sábado se registraron fuertes enfrentamientos entre manifestantes y policías en la ciudad de Juliaca, en la región de Puno -fronteriza con Bolivia-, donde hubo un intento de toma del aeropuerto.
La Defensoría del Pueblo reportó 16 heridos en los enfrentamientos en esta región, entre ellos cuatro policías.
La ola de protestas se inició el 7 de diciembre, cuando Boluarte asumió el poder luego de que el Congreso destituyera al presidente Pedro Castillo horas después de que este anunciara la disolución del parlamento y el establecimiento de un gobierno excepcional con supresión de garantías constitucionales.
Castillo fue detenido inmediatamente y la Justicia le impuso 18 meses de prisión preventiva por rebelión y conspiración, por entender que quiso dar un golpe de estado.
Esas protestas dejaron cerca de 30 muertos, según datos oficiales.
FUENTE: Ámbito.
Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
El mandatario venezolano extenderá su régimen hasta 2031 a pesar de haber perdido las elecciones frente a González Urrutia y del rechazo internacional. La situación en las calles es de máxima tensión luego de las masivas protestas contra el líder chavista.
La ola de devastadores fuegos que asolan la ciudad de Estados Unidos ya causó al menos siete muertos y 12.000 hectáreas quemadas
En el país centroamericano se viven momentos de tensión y zozobra debido a que tanto el actual mandatario como el opositor Edmundo González Urrutia dijeron que asumirán.
La declaración del mandatario le permitirá a las comunidades y a los sobrevivientes recibir inmediatamente fondos federales para ayudar a la reconstrucción.
"Quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de fútbol, las piscinas y las canchas de tenis", remarcó el primer ministro Anthony Albanese.
A bordo iba el cantante de cumbia 420, Perro Primo. Al piloto también se le labró un acta de infracción.
El presidente de la Coalición Cívica, Maxi Ferraro, y el secretario general del Partido Socialista, Esteban Paulón, rechazaron las palabras que expresó el mandatario argentino en el Foro Mundial realizado en Alemania donde, además, se pronunció en contra del feminismo.
En Casa Rosada anticipan que derogarán todas las normas que den lugar a lo que consideran “discriminación positiva".
Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza, lanzó fuertes insultos en redes sociales dirigidos al jefe comunal de Río Gallegos, quien había comentado sobre las declaraciones del presidente Javier Milei respecto al polémico saludo de Elon Musk durante la asunción de Donald Trump.
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley", y que el feminismo "es una distorsión del concepto de igualdad" que busca privilegios "poniendo a una mitad de población en contra de la otra".