EL PAIS16/01/2023

Incendio en El Hoyo: hay casi 60 personas evacuadas y sigue el combate del fuego

Unos 135 brigadistas trabajan en el lugar desde ayer. Hay tres aviones hidrantes y el nuevo helicóptero con capacidad de 10.000 litros. No hay casas dañadas hasta el momento. Las imágenes

El incendio que se desató ayer por la tarde en el cerro Currumahuida, con riesgo para la población de El Hoyo, en Chubut, se mantiene activo a pesar del intenso combate de brigadistas y medios aéreos. Anoche se contabilizaban 58 personas evacuadas, sin daños de viviendas hasta el momento.

El Comité de Emergencia Municipal de El Hoyo se reunió anoche para analizar la situación del incendio. «Todos los recursos estuvieron abocados a controlar los frentes en la zona de El Sauzal para que el fuego no llegue a las viviendas», informó la municipalidad.

Hasta anoche no se habían registrado pérdidas de hogares y los 58 evacuados fueron alojados en la escuela 223 que se preparó para recibir a las familias en riesgo por el avance del fuego.

Hay alerta naranja solo para barrio El Sauzal, condición que prevé la eventual evacuación, y alerta amarilla en Valle del Pirque. Además, el municipio volvió a decretar la emergencia ígnea.

Se dispuso hoy la restricción de la navegación de cualquier tipo en la zona de Puerto Patriada, en lago Epuyén y en el desemboque de Lago Puelo porque estarán operando helicópteros desde allí

Trabajan 135 brigadistas del Servicio Provincial del Manejo del Fuego de las bases de Golondrinas, Epuyén, Lago Puelo, El Maitén, Pto. Patriada, Cholila y de la Brigada Nacional, con el apoyo de Vialidad Nacional, Comisaría y Bomberos Voluntarios de El Hoyo y Epuyén, con colaboración de otras localidades.

También trabajaron ayer tres aviones hidrantes y un helicóptero con helibalde.

Hoy finalmente llegó el helicóptero Chinook aportado por la Brigada Nacional que tiene una capacidad de 10 mil litros de agua y un importante poder de extinción. Esa aeronave había arribado a Bariloche en diciembre y luego fue trasladada a otro punto del país.

Se prevé además el arribo de refuerzos de brigadistas para seguir con el combate del incendio. En Bariloche el Splif está preparado con un equipo de 10 brigadistas para sumarse a las tareas si son convocados por Chubut.

Casualmente en Bariloche se realiza un encuentro Iberoamericano de brigadistas y combatientes de incendios forestales de distintos países que están dispuestos a intervenir si son solicitados.

El origen del incendio será motivo de investigación. Ayer se conoció que el fuego comenzó en la zona de viñedos, en inmediaciones del Laberinto, un espacio recreativo de El Hoyo. No se descarta intencionalidad.

 Cómo siguen las tareas de combate hoy
 
El intendente Pol Huisman y la titular de Defensa Civil, Luciana Cárdenas, informaron hoy a la prensa que hoy las tareas se abocarán con mayores recursos en la zona de riesgo de viviendas que es el barrio El Sauzal. Allí trabajaban diez dotaciones de bomberos de distintos lugares.

Se focalizan las tareas en la «protección de viviendas y extinguir el fuego en esa zona«, indicó Cárdenas que recordó que esa zona está en «alerta naranja».

«Estamos sofocando lo que está en cercanías de las viviendas donde hay vida humana en riesgo», dijo el intendente.

Anoche se solicitó a los pobladores que se evacúe a niños y adultos mayores por los efectos del humo en el barrio.

El incendio comenzó como forestal y luego se declaró como de «interfase» por la proximidad de viviendas.

El intendente indicó que un dato alentador es que no se espera una jornada ventosa, pero sí de altas temperaturas.

El jueves se había registrado otro incendio en la zona de El Pedregoso, también en El Hoyo, que fue contenido el viernes.

La magnitud de incendio que se podía visualizar ayer desde El Bolsón y otros puntos, por la enorme columna de humo, remitió a la población al siniestro de marzo de 2021 cuando el fuego arrasó con unas 500 casas y más de 10.000 hectáreas.

FUENTE: Diario Río Negro.

Te puede interesar

Multa de 300 millones de pesos para Flybondi por cancelación de vuelos

A partir de 2400 reclamos y denuncias, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial resolvió penalizar a la aerolínea low cost por incurrir "en reiteradas infracciones".

Buenos Aires: un hombre incendió la casa de una pareja de mujeres

Un vecino que había amenazado más de una vez a las mujeres lesbianas por haber intercedido en casos de violencia provocó un incendio en su vivienda.

Intentaron coimear a un policía y seguirán detenidos: tenían documentos falsos y condenas previas

El hombre y la mujer quedaron imputados por los delitos de cohecho, falsificación de documento público y uso de documento adulterado.

Carta abierta de Elisa Carrió a Javier Milei por su ataque a la comunidad comunidad LGBTQI+ en Davos

La dirigente de la Coalición Cívica explicó cómo las expresiones homofóbicas de Javier Milei son anticonstitucionales por ser contrarios a los derechos humanos.

Buenos Aires: mataron a una jubilada de 92 años para robarle 200 mil pesos

Los sospechosos tienen 16 y 24 años. Uno de los detenidos es menor.

Controversia en la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay a dos semanas de su resolución

A dos semanas de la licitación para el control de la Hidrovía Paraná-Paraguay, crece la tensión entre empresas y el Gobierno por irregularidades y favoritismos.