
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
EL PAIS08/05/2025El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
Unos 135 brigadistas trabajan en el lugar desde ayer. Hay tres aviones hidrantes y el nuevo helicóptero con capacidad de 10.000 litros. No hay casas dañadas hasta el momento. Las imágenes
EL PAIS16/01/2023El incendio que se desató ayer por la tarde en el cerro Currumahuida, con riesgo para la población de El Hoyo, en Chubut, se mantiene activo a pesar del intenso combate de brigadistas y medios aéreos. Anoche se contabilizaban 58 personas evacuadas, sin daños de viviendas hasta el momento.
El Comité de Emergencia Municipal de El Hoyo se reunió anoche para analizar la situación del incendio. «Todos los recursos estuvieron abocados a controlar los frentes en la zona de El Sauzal para que el fuego no llegue a las viviendas», informó la municipalidad.
Hasta anoche no se habían registrado pérdidas de hogares y los 58 evacuados fueron alojados en la escuela 223 que se preparó para recibir a las familias en riesgo por el avance del fuego.
Hay alerta naranja solo para barrio El Sauzal, condición que prevé la eventual evacuación, y alerta amarilla en Valle del Pirque. Además, el municipio volvió a decretar la emergencia ígnea.
Se dispuso hoy la restricción de la navegación de cualquier tipo en la zona de Puerto Patriada, en lago Epuyén y en el desemboque de Lago Puelo porque estarán operando helicópteros desde allí
Trabajan 135 brigadistas del Servicio Provincial del Manejo del Fuego de las bases de Golondrinas, Epuyén, Lago Puelo, El Maitén, Pto. Patriada, Cholila y de la Brigada Nacional, con el apoyo de Vialidad Nacional, Comisaría y Bomberos Voluntarios de El Hoyo y Epuyén, con colaboración de otras localidades.
También trabajaron ayer tres aviones hidrantes y un helicóptero con helibalde.
Hoy finalmente llegó el helicóptero Chinook aportado por la Brigada Nacional que tiene una capacidad de 10 mil litros de agua y un importante poder de extinción. Esa aeronave había arribado a Bariloche en diciembre y luego fue trasladada a otro punto del país.
Se prevé además el arribo de refuerzos de brigadistas para seguir con el combate del incendio. En Bariloche el Splif está preparado con un equipo de 10 brigadistas para sumarse a las tareas si son convocados por Chubut.
Casualmente en Bariloche se realiza un encuentro Iberoamericano de brigadistas y combatientes de incendios forestales de distintos países que están dispuestos a intervenir si son solicitados.
El origen del incendio será motivo de investigación. Ayer se conoció que el fuego comenzó en la zona de viñedos, en inmediaciones del Laberinto, un espacio recreativo de El Hoyo. No se descarta intencionalidad.
Cómo siguen las tareas de combate hoy
El intendente Pol Huisman y la titular de Defensa Civil, Luciana Cárdenas, informaron hoy a la prensa que hoy las tareas se abocarán con mayores recursos en la zona de riesgo de viviendas que es el barrio El Sauzal. Allí trabajaban diez dotaciones de bomberos de distintos lugares.
Se focalizan las tareas en la «protección de viviendas y extinguir el fuego en esa zona«, indicó Cárdenas que recordó que esa zona está en «alerta naranja».
«Estamos sofocando lo que está en cercanías de las viviendas donde hay vida humana en riesgo», dijo el intendente.
Anoche se solicitó a los pobladores que se evacúe a niños y adultos mayores por los efectos del humo en el barrio.
El incendio comenzó como forestal y luego se declaró como de «interfase» por la proximidad de viviendas.
El intendente indicó que un dato alentador es que no se espera una jornada ventosa, pero sí de altas temperaturas.
El jueves se había registrado otro incendio en la zona de El Pedregoso, también en El Hoyo, que fue contenido el viernes.
La magnitud de incendio que se podía visualizar ayer desde El Bolsón y otros puntos, por la enorme columna de humo, remitió a la población al siniestro de marzo de 2021 cuando el fuego arrasó con unas 500 casas y más de 10.000 hectáreas.
FUENTE: Diario Río Negro.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.