LA PROVINCIA 20 de enero de 2023

Nueva línea de Crédito para PyMEs de Santa Cruz con tasa del 49%

El mismo tiene como objetivo, poner en marcha una nueva línea de inversión junto al Gobierno Nacional, que fortalezca y afiance a las pequeñas y medianas empresas de la provincia. Se trata de CreAr Inversión PyME Federal.

En una ceremonia encabezada por la mandataria provincial, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; el secretario de Estado de Comercio e Industria, Leandro Fadul; y el subsecretario de Industria, Esteban González, celebraron un nuevo acuerdo con el Banco Santa Cruz con la finalidad de potenciar y promover la labor de las PyMES de las distintas localidades. En representación del Banco Santa Cruz, estuvieron presentes Javier Zamora (Gerente de Operaciones), María Inés Traba (Gerente de Legales), Alberto Rositano (Gerente Comercial) y Daniel Martín (Abogado de la Institución).

A partir del convenio, se pondrá de manera operativa la línea de inversión “Mi PyME Federal”, que se enmarca dentro del Programa de Crédito Argentino “CreAr” que impulsa el Gobierno Nacional.

En esta oportunidad, el Gobierno Provincial realiza el esfuerzo para poner a disposición, a través del Fondo Fiduciario UNIRSE, 200 millones de pesos que serán empleados para subsidiar 5 puntos de la tasa crediticia destinada a los emprendedores. Es así que cada tomador de crédito podrá acceder a un préstamo con una tasa previsible del 49 por ciento. Asimismo, tendrá 6 meses de gracia y 60 meses para pagar el préstamo

Es importante resaltar que la línea “Mi Pyme Federal”, permitirá además el acceso a una inversión productiva y capital de trabajo del sector industrial y agroindustrial, y tiene un cupo del 20 por ciento para el sector comercial y otro 20 por ciento para economías regionales y el turismo.

Desde la entidad bancaria destacaron que la puesta en marcha de esta nueva iniciativa con el Gobierno de Santa Cruz, es la continuidad de una forma de trabajo que aporta a la soberanía provincial.

 

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.