RENATRE participó en un allanamiento donde se rescató a un trabajador víctima de explotación laboral
La División Trata de Personas Zona Norte de la provincia de Santa Cruz junto con el RENATRE realizaron un allanamiento en Caleta Olivia y rescataron, el 14 de enero, a un trabajador rural que se encontraba en situación de explotación laboral.
El procedimiento fue ordenado por el Juzgado Federal de 1ra. Instancia, y se realizó en el establecimiento ganadero denominado “El Desierto”, ubicado a 70 kilómetros de la Ruta Provincial N° 43, en el tramo Perito Moreno - Las Heras.
“El trabajador de 53 años de edad se encontraba en el establecimiento desde mediados de diciembre sin poder comunicarse con su familia, sin provisión de alimentos por parte del empleador y sin poder salir del lugar por falta de movilidad”, relató el delegado del RENATRE en Santa Cruz, Luis María Campos Morel.
Además, se pudieron observar condiciones muy precarias de vivienda, sin calefacción a gas y sin heladera para conservar los alimentos perecederos. La habitación tenía filtraciones de agua en techo y paredes y desprendimientos de mampostería. La provisión de luz eléctrica, que provenía de panel solar, era escasa y precarias las instalaciones para su conexión.
El sanitario era una letrina que se encontraba a 50 metros de la vivienda y el agua para consumo provenía de un pozo ubicado a 100 metros de la misma.
El presidente del RENATRE José Voytenco manifestó: “Continuamos con el firme compromiso de contribuir con la erradicación de la explotación laboral en el ámbito rural. Ante una situación como la que padecía este trabajador, inmediatamente procedemos a intervenir en el marco de nuestras competencias”.
Ante cualquier denuncia por malas condiciones de trabajo, trabajo infantil y/o explotación laboral, el RENATRE cuenta con la página www.renatre.org.ar o la línea gratuita 0800-777-7366, donde podrán ser atendidos en forma anónima por profesionales capacitados en la materia.
Te puede interesar
Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General
La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.
ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo
La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.