EL PAIS20 de enero de 2023

Burlando: "Thomsen le pidió perdón a los padres de Fernando pero sin mirarlos"

En días complicados en la causa, por el armado de los alegatos para la sentencia final, el abogado de los papás de Fernando manifestó que la estrategia elegida por Hugo Tomei es de un "alto grado de poca inteligencia".

El abogado Fernando Burlando fue crítico con la estrategia utilizada por su colega Hugo Tomei al sostener que es de un "alto grado de poca inteligencia" ya que las declaraciones de cinco de los ocho rugbiers acusados son contradictorias a las imágenes que se mostraron en el juicio.

En días más que importantes y complicados, por el armado de los alegatos que se leerán el 25 y 26 de enero, el abogado de la madre y padre de Fernando también manifestó enojo por la actitud de Máximo Thomsen, el acusado más complicado de la causa. 

"Thomsen dice que él fue a defender a un amigo que le pegaban, pero no le movieron ni un pelo. Mintió", remarcó Burlando. Además, el letrado sostuvo que en su testimonio el joven le pidió perdón a los papás de la víctima pero que nunca los pudo mirar a los ojos.

Al ser consultado sobre la forma en la que actuaron los rugbiers en el ataque y crimen de Fernando Báez Sosa, el abogado insistió una vez más que todo se trató de un "acto de cobardía" y que fue una "emboscada que duró siete minutos". 

Por último, con respecto a la decisión que pudiera llegar a tomar el Tribunal, Burlando señaló que hay muchas pruebas para que los acusados reciban prisión perpetua, todos por igual, pero ha que esperar a ver que interpretan los jueces. 

El miércoles 18 de enero se dio por finalizada la etapa de las audiencias de testigos en el juicio oral. Ese mismo día también se cumplió un nuevo aniversario del crimen del joven y allí en Dolores se realizó un homenaje en el anfiteatro de la ciudad donde en todo momento la madre y padre de Fernando se mostraron angustiados: "Queremos justicia, no venganza". 

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.