EL PAIS21 de enero de 2023

Alberto Fernández, decidido a defender su gestión en un año electoral

Más allá de si se presenta o no como candidatos en los comicios, el Presidente destacó los logros de su mandato hasta el momento y apuntó varias veces en sus últimos discursos contra dichos y hechos de Mauricio Macri.

El presidente Alberto Fernández se mostró decidido en los últimos días a defender su gestión su gestión de Gobierno en los albores de un trascendental año electoral, más allá de si se presenta como candidato en los comicios presidenciales. 

Esta vocación del Jefe de Estado quedó plasmada en un video de unos tres minutos que subió a sus redes sociales el 11 de este mes, cuando citó una frase del exmandatario Mauricio Macri pronunciada en octubre pasado, en Madrid, España. 

En aquella ocasión, el fundador del PRO había dicho que la Argentina "claramente, debe ser la sociedad más fracasada de los últimos 70 años". 

"¿Qué futuro puede tener un país que tiene un expresidente recorriendo el mundo diciendo que su pueblo es la sociedad más fracasada de los últimos 70 años?", expresó Fernández "¿Fracasada la sociedad con la mejor salud pública del continente? ¿Con una educación pública que dio cinco premios Nobel? ¿Fracasada la sociedad que juzgó y condenó a los genocidas? ¿Qué recuperó la democracia al grito de 'Nunca Más' y la defendió para siempre? ¿Fracasada la sociedad que siempre estuvo a la vanguardia en derechos para todo el pueblo trabajador?", se preguntó para refutar aquellos dichos de Macri. 

No obstante, desde el entorno del Presidente aclararon que el mandatario no está en "modo campaña". 

"Nos alegra que piensen que pueda ser candidato, pero solo se trató de un spot sobre la gestión", indicaron voceros oficiales a un grupo de periodistas acreditados en Casa Rosada. 

Pero le jefe de Estado volvió a referirse a Macri dos días después, al encabezar un acto de entrega de viviendas en los barrios Nueva Pompeya y Parque Patricios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). 

Fernández apuntó varias veces contra el exmandatario, cuando recordó que quien "dejó gente hambrienta se llama Macri"; y "el que les prometió la revolución de la alegría cerró 23.000 Pymes". 

Fernández sostuvo con su gestión se empezó "a recuperar el salario real que se cayó en el Gobierno de Macri en más del 20%". 

Y al dirigirse directamente al expresidente, aseguró: "Los peronistas sabemos que mejor que decir es hacer y que prometer es realizar, Macri". 

No obstante, aclaró en ese acto desarrollado en el sur del distrito porteño que no estaba haciendo campaña para una eventual reelección de su mandato. 

"Cuando termine mi Gobierno me iré con los mismos bienes con los cuales llegué", aseveró el Presidente. 

El miércoles pasado, en Mendoza, al inaugurar la ampliación de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales de la localidad de El Paramillo, Fernández afirmó que las obras que impulsa el Gobierno nacional en todo el país "no tienen un sentido electoralista". 

Un día antes, en la inauguración de una ampliación del Hospital Rubén Caporaletti en el partido bonaerense de José C. Paz, también fue filoso contra Macri, cuando recordó que "destruyó dos millones de puestos de trabajo". 

Además recordó que "lo único que nos frustró a los argentinos, es ese Presidente que tuvimos y que se llamó Mauricio Macri". 

FUENTE: AGENCIA TÉLAM

Te puede interesar

Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.

Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos

La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.

Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.

Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia

Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.

Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"

Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.

La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer

Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.