
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Más allá de si se presenta o no como candidatos en los comicios, el Presidente destacó los logros de su mandato hasta el momento y apuntó varias veces en sus últimos discursos contra dichos y hechos de Mauricio Macri.
EL PAIS21 de enero de 2023El presidente Alberto Fernández se mostró decidido en los últimos días a defender su gestión su gestión de Gobierno en los albores de un trascendental año electoral, más allá de si se presenta como candidato en los comicios presidenciales.
Esta vocación del Jefe de Estado quedó plasmada en un video de unos tres minutos que subió a sus redes sociales el 11 de este mes, cuando citó una frase del exmandatario Mauricio Macri pronunciada en octubre pasado, en Madrid, España.
En aquella ocasión, el fundador del PRO había dicho que la Argentina "claramente, debe ser la sociedad más fracasada de los últimos 70 años".
"¿Qué futuro puede tener un país que tiene un expresidente recorriendo el mundo diciendo que su pueblo es la sociedad más fracasada de los últimos 70 años?", expresó Fernández "¿Fracasada la sociedad con la mejor salud pública del continente? ¿Con una educación pública que dio cinco premios Nobel? ¿Fracasada la sociedad que juzgó y condenó a los genocidas? ¿Qué recuperó la democracia al grito de 'Nunca Más' y la defendió para siempre? ¿Fracasada la sociedad que siempre estuvo a la vanguardia en derechos para todo el pueblo trabajador?", se preguntó para refutar aquellos dichos de Macri.
No obstante, desde el entorno del Presidente aclararon que el mandatario no está en "modo campaña".
"Nos alegra que piensen que pueda ser candidato, pero solo se trató de un spot sobre la gestión", indicaron voceros oficiales a un grupo de periodistas acreditados en Casa Rosada.
Pero le jefe de Estado volvió a referirse a Macri dos días después, al encabezar un acto de entrega de viviendas en los barrios Nueva Pompeya y Parque Patricios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Fernández apuntó varias veces contra el exmandatario, cuando recordó que quien "dejó gente hambrienta se llama Macri"; y "el que les prometió la revolución de la alegría cerró 23.000 Pymes".
Fernández sostuvo con su gestión se empezó "a recuperar el salario real que se cayó en el Gobierno de Macri en más del 20%".
Y al dirigirse directamente al expresidente, aseguró: "Los peronistas sabemos que mejor que decir es hacer y que prometer es realizar, Macri".
No obstante, aclaró en ese acto desarrollado en el sur del distrito porteño que no estaba haciendo campaña para una eventual reelección de su mandato.
"Cuando termine mi Gobierno me iré con los mismos bienes con los cuales llegué", aseveró el Presidente.
El miércoles pasado, en Mendoza, al inaugurar la ampliación de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales de la localidad de El Paramillo, Fernández afirmó que las obras que impulsa el Gobierno nacional en todo el país "no tienen un sentido electoralista".
Un día antes, en la inauguración de una ampliación del Hospital Rubén Caporaletti en el partido bonaerense de José C. Paz, también fue filoso contra Macri, cuando recordó que "destruyó dos millones de puestos de trabajo".
Además recordó que "lo único que nos frustró a los argentinos, es ese Presidente que tuvimos y que se llamó Mauricio Macri".
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.