EL PAIS21/01/2023

De Mendiguren: "Estamos obsesivos con la inflación"

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo destacó los resultados bajo la gestión del ministro Sergio Massa, valoró el programa Precios Justos y dijo que el objetivo del gobierno es preservar el poder de compra de los salarios.

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, hizo un análisis de la situación económica de la Argentina, destacó la gestión actual del titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, y afirmó, durante una entrevista con la AM 990 durante el programa Hagamos algo con esto, que "la lucha más importante hoy es preservar el poder adquisitivo de los salarios".

En ese sentido, contrapuso los resultados obtenidos por el gobierno del Alberto Fernández con críticas a los de la etapa del expresidente Mauricio Macri. "De los cuatro años del gobierno anterior en tres cayó la economía. Este gobierno va a terminar que de cuatro años de gestión tres vamos a crecer. Hoy el índice de desempleo es el más bajo de los últimos años"

Además, tras el reciente informe del INDEC dio a conocer que la inflación acumulada anual de la Argentina durante el 2022 fue del 94,8 por ciento, de Mendiguren opinó: "No hemos resuelto todo y estamos obsesivos con la inflación. Por eso queremos que cumplan los acuerdos de precios, hoy en día con los Precios Justos una persona puede cubrir el 60/70 % de la canasta básica".

El funcionario, por último, valoró la importancia del programa por el cual el Ejecutivo Rosada con los principales supermercadistas mantener el precio de casi 2000 productos de alcance masivo desde noviembre pasado, una medida que –en principio– se llevará a cabo por tres meses más y podría extenderse hasta junio de este año.

"Cuando se firmaron los acuerdos de precios, participaron todos los sectores incluidos los gremios”, valoró el secretario y una de las principales figuras del equipo que arribó con Massa a la Casa Rosada. “La base es si se cumplen o no los precios y el abastecimiento que es lo que en verdad importa", concluyó.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.

Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026

Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal

La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT

El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.

Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.