Cómo será el video con el cual la querella reforzará su alegato contra los ocho rugbiers
Preparan un contenido audiovisual que apunta a doblegar la estrategia de la defensa de los acusados. “Se utilizó inteligencia artificial con el objetivo de reconstruir pixeles”, le dijo a Infobae el titular del estudio que trabajó con el material
La querella en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, a cargo del abogado Fernando Burlando, planea jugar una última carta en las dos audiencias que restan para que el Tribunal N 1 de Dolores de la sentencia sobre los ocho rugbiers imputados por asesinato del joven. El equipo de letrados prepara un video en el cual mostraran durante los alegatos dónde estaba cada uno de los acusados y qué movimientos hicieron en el momento del hecho.
Las audiencias serán los próximos miércoles 25 (las fechas de la fiscalía y el particular damnificado) y jueves 26 (el turno de la defensa). La fecha del veredicto, que, en un principio, se había anunciado para el día 31, aún resta por confirmarse. Es probable que el Tribunal lo haga al término de los alegatos.
Así, el equipo dirigido por Burlando en su última oportunidad para convencer al Tribunal de que los ocho rugbiers planearon el asesinato a Fernando, fueron cómplices y tienen que recibir una condena a prisión perpetúa, armó un video terminara por develar cómo actuaron los imputados esa noche.
Las imágenes fueron preparadas por Hobby Studio. En ese trabajo audiovisual, de acuerdo a los que indicaron las fuentes consultadas, tomaron todos los videos que ya vieron en el juicio, pero se hizo un trabajo para “aclarar las imágenes” y además señalar “con un círculo la acción de cada uno”. También se está “haciendo un seguimiento, que se llama tracking de movimiento, para determinar bien cuál fue el accionar de cada de ellos”, precisaron al respecto.
“Comenzamos con un trabajo de mejora de calidad de imagen con diferentes software de inteligencia artificial con el objetivo de reconstruir pixeles de cada vídeo para poder visualizar de forma más nítida a cada uno de los atacantes”, detalló a este medio Flavio Silva, dueño de la productora audiovisual, sobre cómo hicieron el video que se verá en la sala de audiencias el día de los alegatos por parte de la querella.
“Luego —continuó Silva en su descripción sobre el trabajo realizado—, nos dedicamos mediante un sistema de trackeo, a hacer un seguimiento de los movimientos de cada uno de los atacantes para poder entender con claridad y exactitud la intención y movimiento corporal de cada uno de ellos”.
A lo largo del debate oral se proyectaron diez videos de la madrugada del crimen. De la pelea, puntualmente, hay tres que son clave. El primero es el que Lucas Pertossi filmó con su celular. El imputado, al que por su afición a filmar sus amigos habían bautizado “croniquita” o “intento de influencer”, registró cómo lo sacaban a él y a sus amigos de Le Brique por la cocina. También grabó el inicio del ataque, desde que Fernando Báez Sosa está de pie hasta que cae de rodillas tras ser atacado por delante y por detrás. Luego dejó de filmar y se sumó a la pelea.
El segundo video, que provocó la declaración de Luciano Pertossi, fue grabado desde la vereda de enfrente del boliche por un tercero. Es en el momento de la golpiza, pero filmado desde otro ángulo. Se ve lo que sucede al costado de un auto gris, que estaba estacionado sobre la Avenida 3. Allí, se ve cómo algunos de los acusados golpean a Tomás D’Alessandro, amigo de la víctima. La secuencia también da cuenta de que, detrás del coche, Fernando es atacado en el piso. A partir de este video, cuatro peritos —miembros de la PFA especializados en análisis facial forense— identificaron a los agresores por vestimenta y rostro, y confeccionaron un croquis del momento del ataque. Durante la golpiza, los ocho rodearon a Fernando.
El tercer video, registra el final del ataque desde la misma vereda, es decir, a pocos metros del lugar donde se produjo. Acto seguido se ve a Máximo Thomsen, Ciro Pertossi y Ayrton Viollaz retirándose del lugar. Ninguno de los tres corre: se van caminando.
FUENTE: INFOBAE
Te puede interesar
Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”
El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.
Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada
El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.
El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral
Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.
Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.
Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes
Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.