Avanzan las obras de la nueva planta de líquidos cloacales de Perito Moreno
El proyecto representa una inversión superior a los 155 millones de pesos por parte del Estado Nacional, articulado directamente con el Estado Provincial y Servicios Públicos. Tiene un avance aproximado al 70 por ciento.
El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Jorge Arabel, supervisó las obras de la nueva planta de líquidos cloacales en Perito Moreno. Este proyecto implica la ampliación y reacondicionamiento de las instalaciones, hecho que atenderá la demanda de toda la comunidad y el crecimiento demográfico con una proyección de más de 20 años.
Las obras significan una inversión superior a los 155 millones de pesos por parte del Estado Nacional, articulado directamente con el Estado Provincial y SPSE con el fin de mejorar la calidad de vida de los usuarios de Perito Moreno. Las labores están a cargo de la empresa Bioingrepro S.R.L. y se están llevando a cabo bajo convenio de financiación con el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA), teniendo actualmente un avance de obra aproximado al 70 por ciento.
“Todos los días hay una empresa pública que trabaja para que a la provincia le vaya mejor, y cambiar la calidad de vida a todos sus habitantes. Para seguir construyendo una Santa Cruz pujante, implica también llegar y garantizar servicios como energía, agua y cloaca para que todas las localidades puedan proyectarse”, afirmó Arabel.
En este mismo sentido, expresó: “Estamos llevando adelante un shock de obras públicas que solo es posible a partir de la integración y el trabajo articulado entre la Nación, la Provincia, Servicios Públicos y los municipios. Trabajamos para el conjunto de las santacruceñas y los santacruceños, con un modelo que se basa en brindar soluciones a las necesidades específicas que tiene cada uno de los distritos de nuestra provincia. Sabemos que todavía quedan asuntos pendientes, pero estamos abocados a dar respuesta a todas las demandas para brindar óptimos servicios”.
Es importante destacar que la realización de dichas obras es producto de la determinación de la gobernadora Alicia Kirchner, y el presidente de SPSE quiénes entienden el lugar prioritario que tiene la salud en la vida de la comunidad de Perito Moreno, como así de otras localidades de Santa Cruz.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.