LA PROVINCIA 25 de enero de 2023

Avanza la obra de la Escuela Industrial en Procesos Energéticos en 28 de Noviembre

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, en el marco de una agenda de trabajo, llevó adelante un recorrido por la obra de la Escuela Industrial en Procesos Energéticos de 28 de Noviembre y, además, entregó un pre proyecto de Comedores Escolares desarrollado por estudiantes técnicos basado en la línea de trabajo del INET.

Al respecto, Velázquez señaló que junto al director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Gerardo Gustavo Marchesini y al subsecretario de Educación Técnica Profesional, Rodrigo Gojan; recorrió en principio las tutorías de las dos escuelas industriales, observando el avance de obra y mantenimiento edilicio y, en este caso, la construcción de la EIPE.

Asimismo, se entregó un pre proyecto financiado por el INET, el cual fue realizado por los propios estudiantes, formando parte de sus Prácticas Profesionalizantes y, a su vez, indicó que recorrieron la obra que ha avanzado considerablemente.

Consultada sobre las “Escuelas de Verano”, Velázquez sostuvo que las mismas tienen bastante aceptación tanto por los estudiantes como los grupos de crianza y afirmó que las actividades recreativas vinculadas a la educación permiten monitorear a los y las estudiantes, detectando necesidades.

Al mismo tiempo, la presidenta del CPE, mencionó que se van sumando día a día no sólo estudiantes que necesitan reforzar contenidos permitiendo generar un trabajo sinérgico con los profesores y con los mismos compañeros.

Para concluir, María Cecilia Velázquez, expresó que se encuentran satisfechos con las propuestas que se desarrollan y que cuentan con amplios proyectos didácticos diferentes y, a su vez, agregó las actividades finalizarán el 27 de febrero, dando que inicio a el Ciclo lectivo 2023 y luego se hará un corte evaluativo.

Acompañaron a la titular de la Cartera Educativa, María Cecilia Velázquez; el Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Gerardo Gustavo Marchesini; el subsecretario de Educación Técnica Profesional, Rodrigo Gojan; la secretaria de Infraestructura Escolar, Silvana Aybar y el coordinador de Educación Superior Técnica, Ariel Velázquez.

Te puede interesar

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.