LA PROVINCIA Por: El Mediador 26 de octubre de 2025

Fuerza Santacruceña se impone en legislativas y obtiene dos bancas nacionales

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La jornada electoral de este domingo en Santa Cruz se cerró con una marcada paridad, pero con Fuerza Santacruceña consolidando su liderazgo en la provincia. Con el 98,2% de las mesas escrutadas, la fuerza encabezada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, asegurando dos de las tres bancas en juego para la Cámara de Diputados de la Nación. La Libertad Avanza quedó en segundo lugar con el 31,73%, obteniendo una banca, mientras que Por Santa Cruz alcanzó el 15,34% y no logró representación nacional.

Desde el búnker partidario, Molina expresó su emoción por el resultado y destacó el valor del voto popular. “No ganó la mentira, no ganaron las operaciones, ganó la gente… perdió este modelo injusto para la provincia y el país”, afirmó, resaltando la participación de los sectores más vulnerables y el respaldo social recibido.

El dirigente valoró la resiliencia de su espacio frente a una campaña marcada por tensiones y ataques personales. Según Molina, la victoria refleja el compromiso de la ciudadanía con un proyecto basado en la justicia social y el trabajo comunitario, reafirmando su continuidad en el Congreso y el peso de Santa Cruz en el debate nacional.

Resultados principales:

  • Fuerza Santacruceña: 2 bancas – 32,10% (53.059 votos)
  • La Libertad Avanza: 1 banca – 31,73%
  • Por Santa Cruz: 0 bancas – 15,34%

Te puede interesar

Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Santa Cruz cerró las elecciones con un 68% de participación

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Ianni llamó a fortalecer la representación de Santa Cruz en el Congreso

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

Alicia Kirchner: “Cada voto es una forma de revitalizar la democracia”

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.