Este viernes reabre la "Cueva de las Manos": “Estamos abriendo con toda normalidad"
Tras el cierre preventivo por la presencia de las arañas “viudas negras” en el sitio se realizaron trabajos de fumigación para su reapertura este viernes 27 de enero. El director de la Cueva de las Manos, Juan Nauta, confirmó su reapertura y brindó detalles de lo sucedido, horarios y valores. "Fue una medida preventiva con las viudas negras", indicó sobre el cierre.
El sitio arqueológico Cueva de las Manos, Patrimonio Cultural de la Humanidad, ubicado en Santa Cruz, cerró sus puertas algunos días atrás por la presencia en la zona una gran cantidad de arañas “viudas negras”. Según informó en su momento la administración del sitio arqueológico, se trató de un cierre preventivo en el que se realizaron trabajos de fumigación.
Al respecto, el director de la Cueva de las Manos, Juan Enrique Nauta reveló si es algo común del lugar: “El tema de las arañas es normal en la zona, pero esta vez hemos detectado arañas más próximas a las instalaciones del sitio, entonces eso nos preocupa porque andan criaturas”, y agregó: “El tema de las arañas se complementó con una segunda etapa de desinfección que hicimos, no podemos tener gente junto con la fumigación”.
Sumando mayor información comentó: “Estamos abriendo el día viernes con toda normalidad, si tenemos que hacer una tercera desinfección más adelante, hemos conseguido dos tráiler, uno nos lo facilitó Vialidad y otro una empresa de servicios, para mudar la gente allí y no tener que cerrar el sitio”.
En otro tramo de la entrevista, celebró que “en el hospital local de Perito Moreno, teniendo el antecedente de la picadura de la araña, ya tienen el antídoto para araña viuda negra, araña del rincón y alacranes”.
Por otro lado detalló: “El sitio Cueva de las Manos es a 125 km al sur de Perito Moreno, si vienen por la 40 tienen la entrada que está en mejor estado en la ruta 97, cerca de Bajo Caracoles, 47 km de ripio y eso los lleva al sitio Cueva de las Manos. Nosotros estamos abiertos todos los días del año de 9:00 a 19:00 horas”.
Sobre el servicio que brindan y las tarifas de la Cueva de las Manos comentó que “les entregamos un ticket que tiene visita guiada con guías bilingües; el valor es para extranjeros 2 mil pesos, para nacionales 600 pesos y para los nativos o residentes de Santa Cruz 300 pesos. Los jubilados les cobramos lo mismo que a los santacruceños”.
Finalmente cerró diciendo: “Fue una medida preventiva con las viudas negras, que estaban cerca de la gente y otras contaminaciones de insectos que teníamos allí que nos obligó a hacer la desinfección”.
FUENTE: TIempo Sur.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.