Perú: murieron dos menores de edad por los cortes de ruta
Las informaciones se dieron a conocer por la Defensoría del Pueblo. Las protestas en contra de la presidenta Dina Boluarte ya llevan más de 50 días.
Dos menores de edad fallecieron este miércoles en Perú debido a los bloqueos de rutas por las protestas que se desarrollan hace más de un mes en contra de la presidenta Dina Boluarte, según informó la Defensoría del Pueblo.
"Lamentamos que un niño de un año y nueve meses falleciera al no acceder a atención médica oportuna; según el Centro de Salud San Jerónimo, llegó sin signos vitales", expresó la Defensoría en un comunicado a través de Twitter.
La primera víctima falleció anoche en Cusco, al sur de Perú, mientras que el segundo falleció en la región Madre de Dios por no poder acceder a una atención médica oportuna.
El organismo agregó que una de las muertes efectivamente se dio, en parte, por los bloqueos de rutas: "Un familiar indicó que intentó trasladarlo desde (la localidad de) Mazuco, pero por bloqueo de vías en Madre de Dios no llegó a tiempo".
La ola de protestas en Perú se da desde el 7 de diciembre de 2022, cuando el congreso destituyó al expresidente Pedro Castillo horas después de que anunciara el cierre del Legislativo y el establecimiento de un gobierno de excepción con supresión de garantías constitucionales.
Perú: renunció la ministra de Producción
En el marco de una grave crisis institucional y social en Perú, la ministra de Producción, Sandra Belaúnde, renunció hoy a su cargo dentro gobierno Dina Boluarte ya que recientemente tuvo fuertes cruces con la Presidenta que apenas lleva menos de dos meses de gestión.
Belaúnde había asumido su cargo el 10 de diciembre, tres días después de la destitución de Pedro Catillo y la llegada al poder de Boluarte como mandataria. Solo permaneció en su cargo por menos de dos meses.
Según el periódico limeño La República, que cita a fuentes cercanas a la renunciante, Belaúnde ya estaba evaluando la opción de abandonar el cargo. Finalmente, ayer tomó la decisión de renunciar luego de las manifestaciones antigubernamentales de los últimos días, y en particular las que ocurrieron ayer en la capital, Lima.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.