El Calafate: los detalles del juicio por el crimen de Fabián Gutiérrez
El forense que realizó la autopsia pidió ampliar la pericia antes del juicio. El juicio por el homicidio del ex secretario de Cristina Fernández de Kirchner, comenzará el 27 de marzo.
El presidente del tribunal que enjuiciará a los tres detenidos por el crimen del ex secretario de Cristina Fernández de Kirchner, Joaquín Cabral, confirmó la fecha del juicio oral y público, aunque admitió que hay puntos que podrían marcar los tiempos.
En entrevista con Señal Calafate, el juez confirmó que la Cámara Oral tiene previsto que el 27 comience el juicio oral y público, el que se realizará en el centro Cultural de El Calafate.
En las próximas horas el tribunal deberá definir si acepta un pedido del forense que realizó la autopsia. El médico Francisco Echandi acaba de pedir que se realice una ampliación del informe de su pericia para tener mayor precisión en algunos puntos sobre el momento de la muerte, lo que de hacerse será en el cuerpo forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El pedido del forense es opinable para las partes, para que luego decida el Tribunal, lo que se espera que ocurra en estos días.
Cabral dijo a este medio que la postura del Tribunal es favorecer a todo aquello que haga a la "completitud" de la prueba.
El cuerpo de Fabián Gutiérrez fue encontrado el 3 de julio del 2020, enterrado en el patio de una vivienda que había alquilado uno de los detenidos. La noche anterior fue golpeado con alevosía en su casa.
Para aclarar en el juicio queda saber los roles de cada uno de los procesados, si hubo otras personas involucradas y si el móvil fue seducir a Gutiérrez para robarle dinero.
Fiscalía
El juicio sentará en el banquillo a Facundo Zaeta, Facundo Gómez y Pedro Monzón, tres jóvenes calafateños que permanecen detenidos en comisarías de El Calafate .
¿Será el fiscal Iván Saldivia, quien mantenga la acusación iniciada en instrucción por la fiscal Natalia Mercado?
El presidente del Tribunal le contó a Señal Calafate que Saldivia solicitó acogerse a su jubilación, por lo que todavía no se tiene certeza quien representará al ministerio público.
FUENTE: Señal Calafate.
Te puede interesar
Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.
Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.
Pico Truncado: conductor ebrio choca contra camioneta estacionada
Un hombre de 32 años impactó su Ford Focus contra una Toyota Hilux y arrojó 1,44 g/l de alcohol en sangre. No hubo heridos.
Allanamiento en El Calafate deja un detenido e incautación de drogas y armas
La Policía de Santa Cruz realizó un operativo en una vivienda vinculado a un tiroteo ocurrido en junio en un boliche, donde un joven resultó herido. Durante el procedimiento se secuestraron armas, municiones y clorhidrato de cocaína.
Cierre de listas en Santa Cruz: nueve espacios ya tienen sus candidatos a Diputados nacionales
Con el cierre a la medianoche del 18 de agosto, nueve fuerzas presentaron nóminas para competir por las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados.
Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital
La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.