LA PROVINCIA 30 de enero de 2023

Contreras: “Durante dos años, participaremos de una experiencia única”

Así lo señaló, Santiago Contreras, uno de los tres músicos santacruceños, seleccionados para recibir la Beca Martha Argerich destinada a integrantes de todo el país de las orquestas vinculadas al Programa Social de Orquestas infantiles y juveniles del Ministerio de Cultura de la Nación.

Cabe destacar que esta Beca tiene como objetivo promover la formación en los aspectos fundamentales para el desempeño como docentes en orquestas, a través de la participación en una orquesta nacional de becarios; y en talleres que abordan los aspectos pedagógicos y musicales esenciales.

En este caso, los alumnos santacruceños seleccionados para esta importante beca son Ariela Puñalef (violoncello) y Tomás Murguía (aerófonos de caña), ambos de la Orquesta Pu-Kara de Río Turbio; y Santiago Contreras (violoncello), estudiante de la Escuela Provincial de Música “Re Si” de Río Gallegos, quien, en una entrevista radial con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz, manifestó su “enorme alegría por este logro”, detallando que “esta beca es de perfeccionamiento en la especialidad de cada músico, mediante herramientas didácticas orientadas a alumnos de orquetas-escuela, como en este caso lo es la mía, la Escuela Provincial de Música Re Si”.

Por esto mismo, Santiago Contreras, especificó que “durante dos años, participaremos de una experiencia única en talleres, formando parte de una orquesta de becarios de todo el país” y que “en forma presencial y virtual cursaremos muchas materias que abarcan aspectos históricos y culturales y asistiremos, dos veces al año, a ensayos generales en Buenos Aires”.

“En lo personal siempre me interesó incursionar en conocimientos tendientes a lo profesional y, por eso, en un principio me resistía a aceptar esta beca orientada exclusivamente a la docencia” confesó el músico riogalleguense, observando que “luego, en diálogo con mi director, entendí lo valioso de esta herramienta en la que seré capacitado por profesores de muy alto nivel”.

“Para la postulación nos pidieron cuatro videos: el primero, ejecutando una pieza con la que nos sintamos identificados; el segundo, tocando una obra que ellos nos pedían; luego, un video de presentación en donde habláramos de nuestro interés por la beca; y, por último, un video didáctico en el que explicáramos conocimiento sobre nuestro instrumento, lo cual fue todo un desafío porque nunca en mi vida di una clase dirigida a niños” explicó, finalmente, Santiago Contreras.

Te puede interesar

Lavié: “Es tiempo de seguir luchando y trabajar en conjunto con el vecino

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Víctor Lavié, presidente del Consejo del Partido Justicialista de 28 de Noviembre, se refirió a la visita del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, a la localidad. También hizo un llamado a la unidad y dijo que es momento de “bancar los trapos”.

Guillermo Polke: “Las pymes no están en el radar del gobierno nacional”

Guillermo Polke, presidente de la Federación Económica de la Provincia de Santa Cruz, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador habló de la crítica situación que atraviesan las pequeñas y medianas empresas. “No hay un interés en preservar este sector tan importante en la Argentina”, aseguró.

Karina Dodman reclamó la reapertura de paritarias

Según indicó, las negociaciones paritarias fueron cerradas en octubre del año pasado y no hubo una nueva convocatoria.

Fundación Banco Santa Cruz dictará un taller gratuito para emprendedores con foco en Marketing Digital, Inclusión Financiera e Inteligencia Artificial

La capacitación está dirigida a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia. Se dictará de forma online, con cupos limitados e inscripción gratuita.

ADOSAC denuncia “aprietes” del Gobierno y exige reapertura de paritarias salariales

El gremio docente de Santa Cruz advirtió que la medida de solicitar datos personales de docentes en huelga es un intento de amedrentamiento. Reafirmó que el conflicto "se resuelve con salarios dignos y mejoras en condiciones laborales".

Refuerzan los controles en Güer Aike ante el aumento de viajes por vacaciones de invierno

La Policía Caminera intensificó los operativos en el ingreso a Río Gallegos y brinda información actualizada sobre el estado de las rutas. Piden a los conductores extremar precauciones y llevar cadenas.