LA PROVINCIA 30/01/2023

Contreras: “Durante dos años, participaremos de una experiencia única”

Así lo señaló, Santiago Contreras, uno de los tres músicos santacruceños, seleccionados para recibir la Beca Martha Argerich destinada a integrantes de todo el país de las orquestas vinculadas al Programa Social de Orquestas infantiles y juveniles del Ministerio de Cultura de la Nación.

Cabe destacar que esta Beca tiene como objetivo promover la formación en los aspectos fundamentales para el desempeño como docentes en orquestas, a través de la participación en una orquesta nacional de becarios; y en talleres que abordan los aspectos pedagógicos y musicales esenciales.

En este caso, los alumnos santacruceños seleccionados para esta importante beca son Ariela Puñalef (violoncello) y Tomás Murguía (aerófonos de caña), ambos de la Orquesta Pu-Kara de Río Turbio; y Santiago Contreras (violoncello), estudiante de la Escuela Provincial de Música “Re Si” de Río Gallegos, quien, en una entrevista radial con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz, manifestó su “enorme alegría por este logro”, detallando que “esta beca es de perfeccionamiento en la especialidad de cada músico, mediante herramientas didácticas orientadas a alumnos de orquetas-escuela, como en este caso lo es la mía, la Escuela Provincial de Música Re Si”.

Por esto mismo, Santiago Contreras, especificó que “durante dos años, participaremos de una experiencia única en talleres, formando parte de una orquesta de becarios de todo el país” y que “en forma presencial y virtual cursaremos muchas materias que abarcan aspectos históricos y culturales y asistiremos, dos veces al año, a ensayos generales en Buenos Aires”.

“En lo personal siempre me interesó incursionar en conocimientos tendientes a lo profesional y, por eso, en un principio me resistía a aceptar esta beca orientada exclusivamente a la docencia” confesó el músico riogalleguense, observando que “luego, en diálogo con mi director, entendí lo valioso de esta herramienta en la que seré capacitado por profesores de muy alto nivel”.

“Para la postulación nos pidieron cuatro videos: el primero, ejecutando una pieza con la que nos sintamos identificados; el segundo, tocando una obra que ellos nos pedían; luego, un video de presentación en donde habláramos de nuestro interés por la beca; y, por último, un video didáctico en el que explicáramos conocimiento sobre nuestro instrumento, lo cual fue todo un desafío porque nunca en mi vida di una clase dirigida a niños” explicó, finalmente, Santiago Contreras.

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.