"El trabajo es dignidad", dijo Alberto Fernández al entregar herramientas
El Presidente encabezó un acto en el municipio de Ezeiza para la entrega de herramientas destinadas a fortalecer emprendimientos productivos que llevan adelante ciudadanos en situación de vulnerabilidad.
El presidente Alberto Fernández destacó este jueves que "el trabajo es dignidad", al encabezar en el municipio bonaerense de Ezeiza un acto para la entrega de herramientas destinadas a fortalecer emprendimientos productivos que llevan adelante personas en situación de vulnerabilidad social y económica.
"Llegamos con una Argentina con 12 puntos de desocupación y eso ya se ha reducido a menos de la mitad", dijo Fernández en el acto.
Asimismo, señaló que "tenemos que seguir trabajando todos los días para que el trabajo llegue a cada argentino y argentina, porque el trabajo es dignidad".
El Presidente, además, expresó que: "Tenemos que acostumbrarnos a bajar el griterío y escuchar este murmullo de alegría y de demanda"; de "alegría por los problemas que podemos ir resolviendo, de demanda para saber que todavía nos queda mucho por hacer y que solo podemos lograr si todos trabajamos juntos, unidos".
Acompañado de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y el intendente de Ezeiza, Alejandro Granados, el jefe de Estado recorrió las instalaciones del Centro Logístico Municipal y participó de la entrega de elementos para emprendimientos productivos del programa Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales de la cartera social, informaron fuentes oficiales.
Por su parte, Tolosa Paz explicó que "hay un equipo de gobierno que reconoce en el pueblo trabajador esa enorme capacidad de ponerse de pie todos los días", al tiempo que afirmó que "esta es la Argentina que queremos, en la que confiamos y por la que trabajamos todos los días".
Granados, por su parte, agradeció la visita del Presidente y dijo que "una vez más viene a traerle felicidad a la gente de Ezeiza: la has traído con un puente, un túnel, con plazas".
"Y esta vez con esto que es lindo porque es trabajo y es lo que quiere la gente, trabajar", completó el intendente.
Esta política beneficia a 91 emprendedores de 42 emprendimientos del municipio, que llevan adelante proyectos productivos, de servicios y que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Es una inversión del Gobierno nacional de más de 18 millones de pesos, añadieron las fuentes.
El Programa fortalece diferentes emprendimientos de la economía social de todo el país, enmarcados en distintas modalidades de producción, como textil, construcción, limpieza, agricultura o comercialización, entre otras.
Son fondos con carácter de subsidio no reintegrable a organismos gubernamentales y organizaciones no gubernamentales.
También estuvieron presentes en el acto la presidenta del Concejo Deliberante de Ezeiza, Dulce Granados, y la directora nacional de Articulación Social Productiva, Natalia Mainoldi.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Te puede interesar
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.