EL MUNDO03 de febrero de 2023

Covid-19: caen 78% contagios en un año, aunque crecen las muertes

Los contagios en el planeta se redujeron notablemente desde enero de 2022. Sin embargo, las muertes registraron un aumento del 65%, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los contagios de coronavirus en el planeta se redujeron un 78% en el primer mes del año respecto a enero de 2022, pero las muertes registraron un aumento del 65%, según un informe publicado hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Entre el 2 y el 29 de enero se diagnosticaron unas 20 millones de infecciones, lo que supone un 78% menos que en los mismos días de enero del año anterior, pero hubo 114.000 muertes más, lo que se traduce en un incremento del 65%.

En total, hasta el pasado 19 de enero se notificaron más de 753 millones de contagios y más de 6,8 millones de muertes en todo el mundo, agrega el informe de la OMS, recogido por la agencia de noticias Europa Press.

En concreto, a nivel regional, el número de nuevos casos notificados en los 28 días contados disminuyó en todas las regiones de la OMS: 81% en el Pacífico Occidental, 71% en Asia Sudoriental, 63% en Europa, 35% en América, 20% en África y 15% en el Mediterráneo Oriental.

Por países, los que más aumentos registraron en esos 28 días fueron China (11.354.058), Japón (3.207.000), Estados Unidos (1.513.538) y Corea del Sur (1.032.880).

En tanto, el principal aumento de las defunciones se detectó en China (62.759), Estados Unidos (14.625), Japón (10.122), Reino Unido (3.137) y Brasil (2.889).

El gigante asiático registró un fuerte aumento de los casos luego de poner fin a la estricta política de confinamientos que rigió durante los últimos tres años, en un cambio motivado por las protestas y las necesidades económicas.

No obstante, hay indicios de que la ola comenzó a decaer y la semana pasada las autoridades informaron que el número de fallecidos en todo el país bajó en un 80% con respecto a principios de enero.

El lunes, la OMS había advertido que se mantenía en un nivel de alerta máxima frente al coronavirus, tras anunciar las cifras de diciembre y enero y llamó a la población a vacunarse.

"No podemos controlar el virus del Covid-19, pero podemos hacer más para enfrentar las vulnerabilidades de las poblaciones y los sistemas de salud", expresó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

"No subestimen este virus, nos ha sorprendido y seguirá sorprendiéndonos y seguirá matando, a menos que hagamos más para proporcionar medios de salud a quienes los necesitan y para luchar contra la desinformación a escala mundial'", remarcó en aquel entonces.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.