Al menos cuatro muertos por incendios en centro sur de Chile, 14.000 hectáreas quemadas
Al menos cuatro personas murieron a causa de los incendios que azotan la zona centro sur de Chile y han arrasado unas 14.000 hectáreas, informaron autoridades el viernes, horas después de ampliar una declaración de estado de catástrofe para las dos regiones más afectadas por el fuego sumidas además en una ola de calor.
Las víctimas se registraron en la localidad de Santa Juana, en la región del Biobío, a unos 500 kilómetros al sur de Santiago, que, junto con su vecina región de Ñuble, son las más golpeadas por los siniestros.
"Tenemos que lamentar que supimos de la confirmación de cuatro personas fallecidas", dijo la ministra del Interior Carolina Tohá al entregar un balance, precisando que las víctimas perdieron la vida mientras se desplazaban en vehículos por la zona.
Tohá dijo que en uno de los casos murieron calcinados y en otro sufrieron un accidente probablemente escapando del fuego. No había más información disponible de momento sobre las víctimas, explicó. "Además hay otras situaciones que se están evaluando de las cuales aún no tenemos información fidedigna", añadió la ministra, que también mencionó datos recientes sobre bomberos heridos de gravedad.
Además informó que reforzarán los equipos terrestres y la flota de 63 aviones disponibles actualmente para combatir los incendios, que el país espera respuesta de firmas en Brasil y Argentina para proveer más naves y que se firmó un contrato para la llegada el lunes de un avión Ten Tanker, con capacidad de 36.000 litros de agua.
"Las condiciones en los próximos días van a ser de mucho riesgo", dijo Tohá, señalando que a nivel nacional a la tarde del viernes hay 39 incendios en combate concentrados en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía.
Más temprano el viceministro del Interior Manuel Monsalve dijo a periodistas en Ñuble después de una reunión de coordinación local que "estamos cerca de las 14.000 hectáreas consumidas" por los incendios.
El presidente Gabriel Boric, que estaba fuera de sus funciones tomando sus vacaciones por el verano austral, suspendió su descanso y viajaba por la tarde a las dos regiones más afectadas.
Los incendios han dejado un centenar de viviendas dañadas por el fuego y se desplegó una red de albergues para recibir a las familias. En rutas y autopistas hay cortes de tránsito debido al fuego y numerosos municipios de la zona han sido evacuados. Las dos regiones bajo catástrofe, de intensa actividad agrícola y forestal, tienen una población de casi dos millones de habitantes y están ubicadas a partir de 400 kilómetros al sur de Santiago. Entre ambas suman 37.000 kilómetros cuadrados de superficie.
La declaración de catástrofe que se decreta en situaciones de calamidad pública implica despliegue de fuerzas armadas, control de la seguridad pública y mayor coordinación en el combate a los incendios, en este caso.
Los pronósticos para el viernes contemplaban temperaturas de más de 40 grados centígrados para Chillán, capital de Ñuble, donde el jueves se registraron grandes focos. También se prevé que soplen vientos intensos en la zona. La estatal Corporación Nacional Forestal (Conaf) alertó que podrían generarse nuevos focos debido a estas condiciones.
EL MINISTERIO DE AMBIENTE ARGENTINO ENVÍA 50 BRIGADISTAS Y EQUIPOS DE ATAQUE RÁPIDO CONTRA EL FUEGO EN CHILE
El gobierno central de Chile solicitó formalmente ayuda al Gobierno nacional, a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que conduce Juan Cabandié, para combatir el complejo frente de incendios que azota a la república hermana. Cabandié se comprometió a enviar a Chile un equipo de 50 brigadistas con camionetas de ataque rápido al fuego, en consonancia con lo solicitado por el país trasandino.
Chile apoya su pedido en la experiencia acumulada por el Ministerio de Ambiente en el combate a este tipo de siniestros dada la fortaleza que hoy tiene el Plan Nacional de Manejo del Fuego, a cargo del viceministro, Sergio Federovisky, y el compromiso solidario y mutuo con Chile ante una situación como la que vive.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.