ACTUALIDAD03 de febrero de 2023

El Banco Mundial designó a Marianne Fay como nueva directora para Argentina

Será el nuevo enlace del organismo con el país. Especialista en infraestructura, tendrá un rol clave para ampliar los proyectos del organismo en el país y la financiación que aportarían dólares a las reservas.

Marianne Fay asumirá como nueva directora del Banco Mundial para Argentina, Uruguay y Paraguay, y ocupará el lugar de Jordan Schwartz, quien tomará las riendas en Europa del Este. La economista doctorada en Columbia, tendrá su asiento en la sede del Banco en Buenos Aires. 

Será clave en la gestion del día a día con la ejecución y el avance de nuevos proyectos del banco en el país, lo que a medida que ejecuten, se transformará en dólares que ingresarán para engrosar las reservas del Banco Central.

A lo largo de su carrera, la funcionaria francoestadounidense trabajó en temas de desarrollo, con especialización en infraestructura, medio ambiente, crecimiento verde y pobreza.

Previo a su designación en Argentina, Fay fue directora del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, economista jefe de la Vicepresidencia de Desarrollo Sostenible del Banco Mundial y economista principal para el Departamento de Cambio Climático. Además, ha publicado y editado numerosos libros y artículos.

Fay, estará a cargo de supervisar y velar por el buen desarrollo de la cartera que mantiene el Banco Mundial en el país. Al momento  tiene una cartera de 23 proyectos de inversión con operaciones con créditos comprometidos por un total de US$8.500 millones de dólares en las áreas sociales, de infraestructura, medio ambiente y desarrollo económico. Además, provee asesoramiento técnico sobre los principales desafíos de políticas públicas en el país y desarrolla estudios sectoriales.

El año pasado, aprobó US$ 1.100 millones en nuevos proyectos y confirmó otros US$ 900 millones para los próximos seis meses.

La presencia del Banco Mundial es significativamente mas importante en el país, que en los vecinos Paraguay y Uruguay. En Paraguay cuenta con  una cartera activa de 6 proyectos con créditos comprometidos por un total de US$775, mientras que en el Uruguay provee asesoramiento técnico y cuenta con una cartera activa de US$127,5 millones de dólares

En  su ultimo informe “Perspectivas económicas globales para America Latina y el Caribe, el Banco Mundial en el marco de una profunda desaceleración de la economía global, estimó que la Argentina crecerá un 2% en 2023, mientras que las otras dos grandes economías de la región, Brasil y México, lo harán al 0,8 y 0,9 por ciento respectivamente. El Banco modificó las proyecciones a la baja debido a la persistencia de la inflación mundial y las políticas de los gobiernos centrales para combatirlas.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar

El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"

En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.

Lule Menem rompió el silencio por los audios: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido"

Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.

Cristina Kirchner apuntó contra Javier Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad

Lo hizo a través de un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?” y lo acusó de encubrir coimas.

Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile

El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.

Famosos en campaña: del Turco García a Virginia Gallardo, los outsiders que competirán en las elecciones

Figuras de la televisión, el deporte y las redes sociales decidieron dar el salto a la política y presentarse como candidatos en los comicios de 2025.

La Libertad Avanza y el peronismo cerraron listas y se preparan para las elecciones legislativas de octubre

El armado de centro Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscarán su lugar.