El Banco Mundial designó a Marianne Fay como nueva directora para Argentina
Será el nuevo enlace del organismo con el país. Especialista en infraestructura, tendrá un rol clave para ampliar los proyectos del organismo en el país y la financiación que aportarían dólares a las reservas.
Marianne Fay asumirá como nueva directora del Banco Mundial para Argentina, Uruguay y Paraguay, y ocupará el lugar de Jordan Schwartz, quien tomará las riendas en Europa del Este. La economista doctorada en Columbia, tendrá su asiento en la sede del Banco en Buenos Aires.
Será clave en la gestion del día a día con la ejecución y el avance de nuevos proyectos del banco en el país, lo que a medida que ejecuten, se transformará en dólares que ingresarán para engrosar las reservas del Banco Central.
A lo largo de su carrera, la funcionaria francoestadounidense trabajó en temas de desarrollo, con especialización en infraestructura, medio ambiente, crecimiento verde y pobreza.
Previo a su designación en Argentina, Fay fue directora del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, economista jefe de la Vicepresidencia de Desarrollo Sostenible del Banco Mundial y economista principal para el Departamento de Cambio Climático. Además, ha publicado y editado numerosos libros y artículos.
Fay, estará a cargo de supervisar y velar por el buen desarrollo de la cartera que mantiene el Banco Mundial en el país. Al momento tiene una cartera de 23 proyectos de inversión con operaciones con créditos comprometidos por un total de US$8.500 millones de dólares en las áreas sociales, de infraestructura, medio ambiente y desarrollo económico. Además, provee asesoramiento técnico sobre los principales desafíos de políticas públicas en el país y desarrolla estudios sectoriales.
El año pasado, aprobó US$ 1.100 millones en nuevos proyectos y confirmó otros US$ 900 millones para los próximos seis meses.
La presencia del Banco Mundial es significativamente mas importante en el país, que en los vecinos Paraguay y Uruguay. En Paraguay cuenta con una cartera activa de 6 proyectos con créditos comprometidos por un total de US$775, mientras que en el Uruguay provee asesoramiento técnico y cuenta con una cartera activa de US$127,5 millones de dólares
En su ultimo informe “Perspectivas económicas globales para America Latina y el Caribe, el Banco Mundial en el marco de una profunda desaceleración de la economía global, estimó que la Argentina crecerá un 2% en 2023, mientras que las otras dos grandes economías de la región, Brasil y México, lo harán al 0,8 y 0,9 por ciento respectivamente. El Banco modificó las proyecciones a la baja debido a la persistencia de la inflación mundial y las políticas de los gobiernos centrales para combatirlas.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
Estudian el varamiento de orcas en el norte de Tierra del Fuego
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
Milei salió a respaldar a Espert en medio del escándalo: “Es una inmunda y burda operación del kirchnerismo”
El Presidente utilizó sus redes para defender al primer candidato a diputado en Provincia. “Como todo ladrón, creen a otros de su misma condición”, sentenció.
Triple crimen narco: policías viajan a Perú para traer a Ozorio
Se estima que el regreso al Aeropuerto El Palomar será aproximadamente entre las 22.00 o 23.00hs de este jueves.
Increíble: padres y docentes denunciaron al Vicegobernador por filmar con un dron en Valdocco
Sin autorización y utilizando personal y recursos de la Legislatura, el Vicegobernador Fabián Leguizamón se vio envuelto en un escándalo en El Calafate cuando -sin pedir autorización- usó un dron para tomar imágenes del edificio educativo de la Fundación Valdocco. Hubo denuncia en la Policía y un escándalo en el Hotel donde se hospedaba ya que fueron a pedirle explicaciones.