ACTUALIDAD03 de febrero de 2023

En enero, la producción nacional de vehículos creció 45,8% interanual

El crecimiento se dio respecto a igual mes de 2022, mientras que hubo una caída de 16,8% frente a diciembre pasado, segun datos de Adefa. Las ventas a concesionarios contabilizaron 22.112 unidades y tuvieron una mejora de 9,8%.

La producción nacional de vehículos en enero fue de 27.184 unidades, con un incremento de 45,8% respecto a igual mes de 2022 y una caída de 16,8% frente a diciembre pasado, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

Con similar tendencia, las ventas a concesionarios contabilizaron 22.112 unidades y tuvieron una mejora de 9,8% respecto a enero del año anterior y un descenso de 34% en relación a diciembre. 

En lo que respecta a las ventas al exterior, Adefa precisó que las terminales exportaron 11.358 vehículos en el primer mes de 2023, un 22,2% más que enero del año pasado y un descenso del 49, 8 % en relación a diciembre de 2022. 

“Si bien los volúmenes de enero reflejan la estacionalidad habitual por las paradas de plantas por vacaciones, el comportamiento de las principales variables se encuentra alineado a las proyecciones estimadas para el año de un crecimiento en el orden del 10 a 15%, lo cual se ve reflejado en las comparaciones interanuales”, señaló Martín Galdeano, presidente de Adefa, en un comunicado. 

Durante el primer mes del año varias de las terminales implementaron el receso de vacaciones hasta mediados de enero, lo que determinó que existieran 12 días hábiles de producción, tres menos que en diciembre. 

Galdeano dijo que es “muy importante” continuar trabajando en conjunto con la cadena de valor y el Gobierno, en especial en “dar impulso a las negociaciones internacionales”. 

“Dado el fuerte perfil exportador que forjó nuestro sector y que representa el 39% de las exportaciones MOI (Manufactura de Origen Industrial) aportando un ingreso anual de divisas de USD 8.000 millones en 2022, es necesario seguir reforzando ese proceso con el avance de nuevos acuerdos comerciales y buscando una mejora de las condiciones de acceso en más mercados de la región”, enfatizó el titular de Adefa y de Ford Argentina. 

FUENTE: AGENCIA TÉLAM

Te puede interesar

Las claves del nuevo acuerdo comercial entre la Argentina y los Estados Unidos

Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,

Bullrich se reúne con Villarruel: encuentro clave este viernes a las 12

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Murió Jorge Lorenzo, el actor que interpretó a "Capece" en "El Marginal"

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.