EL PAIS04 de febrero de 2023

"Pese a la bomba económica que deja el Gobierno, la Argentina tiene un enorme futuro"

El ex presidente respaldó a los precandidatos del PRO que competirán en las primarias del domingo 12 de febrero. "A La Pampa le ha costado animarse a cambiar", afirmó.

El ex presidente Mauricio Macri realizó una recorrida por la ciudad pampeana de Santa Rosa, en donde advirtió que el Gobierno dejará una "bomba económica" y respaldó a los precandidatos del PRO que competirán la semana que viene en las elecciones provinciales.

"A pesar de la bomba económica que está dejando este gobierno, la Argentina tiene un enorme futuro", sostuvo el ex mandatario, en un discurso ante unas 300 personas en un local partidario.

El líder del PRO afirmó que la Argentina está siendo gobernada "por la peor versión del peronismo" y remarcó: "Vengo a transmitirles a los pampeanos una profunda esperanza, porque siento que la claridad que estamos teniendo no la teníamos en 2015".

Además de cuestionar "los crecientes desequilibrios que está generando el ministro Sergio Massa en la economía", Macri respaldó al diputado nacional y aspirante a la Gobernación Martín Maquieyra y el postulante a intendente de la ciudad capital Martín "Cato" Ardohain, de cara a las elecciones provinciales del domingo 12 de febrero.

"La Pampa es una provincia que ha mostrado seriedad y sensatez, pero también le ha costado animarse a cambiar. Les digo a los queridos pampeanos que se animen a apostar a que el perfil de La Pampa pueda ser la innovación, nuevas actividades, que los jóvenes encuentren cosas que los desafíen en su provincia. Y la propuesta joven de Martín para gobernador y Cato para intendente es exactamente eso. No van a perder lo que tienen y van a sumar muchas cosas", afirmó.

En su visita a Santa Rosa, el ex presidente caminó por el centro de la ciudad y conversó con vecinos y comerciantes.

FUENTE NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar

Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales

El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.

El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor

Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente

Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos

Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.

Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones

El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.

ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales

La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.

Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"

La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"