Preocupación por argentinos atrapados en el terremoto de Turquía y Siria
El cónsul argentino en Estambul, Diego Álvarez Rivera, mostró preocupación por los residentes en ambos países. El fenómeno produjo al menos 40 réplicas con un saldo de 1300 muertos y miles de heridos.
Un terremoto de 7,8 en la escala Richter golpeó fatalmente a Turquía y Siria y dejó cientos de muertos, miles de heridos y millonarias pérdidas en destrozos edilicios. Desde las embajadas hay preocupación por los argentinos atrapados en ambos países.
El temblor se sintió a las 04 horas 17 minutos y se produjo a una profundidad de 17,9 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El movimiento telúrico se sintió también en el Líbano y Chipre, según periodistas de AFP.
El resultado del terremoto lleva a cifras fatales: más de 1.300 personas murieron y otras miles resultaron heridas hasta el momento como consecuencia del sismo.
Diego Álvarez Rivera, cónsul general argentino en Estambul, detalló sobre la situación en declaraciones con Radio 10: "Luego del terremoto, el problema fue que se produjeron más de 40 réplicas, la última de ellas tuvo lugar hace poco más de media hora, casi con la misma intensidad que el terremoto original. El cuadro es verdaderamente preocupante. La última información suministrada por la presidencia de la nación es que hay 912 muertos y 5385 heridos".
El funcionario que reside en Turquía confirmó los contactos con los argentinos: "Nosotros nos pusimos en contacto con los argentinos que habitan en las regiones afectadas y hemos podido verificar que están bien. Ninguno ha sido afectado, por los menos de los que tenemos constancia en nuestros registros y pudimos contactar".
Europa envía equipos de rescate
La Comisión Europea anunció que coordinará el envío de equipos de rescate de los Estados miembros con el objetivo de encontrar supervivientes tras el terremoto.
El comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, anunció que Bruselas ha activado el protocolo, mejor conocido como Mecanismo de Protección Civil de la UE: “El Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias está coordinando el despliegue de equipos de rescate desde Europa”.
Los gobiernos de Países Bajos y Rumania ya desplazan equipos de rescate hacia las zonas afectadas, con personal de primeros auxilios y bomberos para contribuir en las labores de búsqueda.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Un ciudadano afgano, sospechoso del tiroteo contra miembros de Guardia Nacional de EE.UU
Las autoridades trabajand para verificar sus datos personales.
Ultimátum de Trump a Ucrania: exige aceptar el plan de paz antes del jueves
El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.
“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York
El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.