EL MUNDO06/02/2023

Preocupación por argentinos atrapados en el terremoto de Turquía y Siria

El cónsul argentino en Estambul, Diego Álvarez Rivera, mostró preocupación por los residentes en ambos países. El fenómeno produjo al menos 40 réplicas con un saldo de 1300 muertos y miles de heridos.

Un terremoto de 7,8 en la escala Richter golpeó fatalmente a Turquía y Siria y dejó cientos de muertos, miles de heridos y millonarias pérdidas en destrozos edilicios. Desde las embajadas hay preocupación por los argentinos atrapados en ambos países.

El temblor se sintió a las 04 horas 17 minutos y se produjo a una profundidad de 17,9 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El movimiento telúrico se sintió también en el Líbano y Chipre, según periodistas de AFP.

El resultado del terremoto lleva a cifras fatales: más de 1.300 personas murieron y otras miles resultaron heridas hasta el momento como consecuencia del sismo.

Diego Álvarez Rivera, cónsul general argentino en Estambul, detalló sobre la situación en declaraciones con Radio 10: "Luego del terremoto, el problema fue que se produjeron más de 40 réplicas, la última de ellas tuvo lugar hace poco más de media hora, casi con la misma intensidad que el terremoto original. El cuadro es verdaderamente preocupante. La última información suministrada por la presidencia de la nación es que hay 912 muertos y 5385 heridos".

El funcionario que reside en Turquía confirmó los contactos con los argentinos: "Nosotros nos pusimos en contacto con los argentinos que habitan en las regiones afectadas y hemos podido verificar que están bien. Ninguno ha sido afectado, por los menos de los que tenemos constancia en nuestros registros y pudimos contactar".

Europa envía equipos de rescate
La Comisión Europea anunció que coordinará el envío de equipos de rescate de los Estados miembros con el objetivo de encontrar supervivientes tras el terremoto.

El comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, anunció que Bruselas ha activado el protocolo, mejor conocido como Mecanismo de Protección Civil de la UE: “El Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias está coordinando el despliegue de equipos de rescate desde Europa”.

Los gobiernos de Países Bajos y Rumania ya desplazan equipos de rescate hacia las zonas afectadas, con personal de primeros auxilios y bomberos para contribuir en las labores de búsqueda.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.

El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”

Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.