EL MUNDO06 de febrero de 2023

Preocupación por argentinos atrapados en el terremoto de Turquía y Siria

El cónsul argentino en Estambul, Diego Álvarez Rivera, mostró preocupación por los residentes en ambos países. El fenómeno produjo al menos 40 réplicas con un saldo de 1300 muertos y miles de heridos.

Un terremoto de 7,8 en la escala Richter golpeó fatalmente a Turquía y Siria y dejó cientos de muertos, miles de heridos y millonarias pérdidas en destrozos edilicios. Desde las embajadas hay preocupación por los argentinos atrapados en ambos países.

El temblor se sintió a las 04 horas 17 minutos y se produjo a una profundidad de 17,9 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El movimiento telúrico se sintió también en el Líbano y Chipre, según periodistas de AFP.

El resultado del terremoto lleva a cifras fatales: más de 1.300 personas murieron y otras miles resultaron heridas hasta el momento como consecuencia del sismo.

Diego Álvarez Rivera, cónsul general argentino en Estambul, detalló sobre la situación en declaraciones con Radio 10: "Luego del terremoto, el problema fue que se produjeron más de 40 réplicas, la última de ellas tuvo lugar hace poco más de media hora, casi con la misma intensidad que el terremoto original. El cuadro es verdaderamente preocupante. La última información suministrada por la presidencia de la nación es que hay 912 muertos y 5385 heridos".

El funcionario que reside en Turquía confirmó los contactos con los argentinos: "Nosotros nos pusimos en contacto con los argentinos que habitan en las regiones afectadas y hemos podido verificar que están bien. Ninguno ha sido afectado, por los menos de los que tenemos constancia en nuestros registros y pudimos contactar".

Europa envía equipos de rescate
La Comisión Europea anunció que coordinará el envío de equipos de rescate de los Estados miembros con el objetivo de encontrar supervivientes tras el terremoto.

El comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, anunció que Bruselas ha activado el protocolo, mejor conocido como Mecanismo de Protección Civil de la UE: “El Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias está coordinando el despliegue de equipos de rescate desde Europa”.

Los gobiernos de Países Bajos y Rumania ya desplazan equipos de rescate hacia las zonas afectadas, con personal de primeros auxilios y bomberos para contribuir en las labores de búsqueda.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.