LA PROVINCIA 09 de febrero de 2023

Santa Cruz lanza la Canasta Escolar 2023

Se firmó por octavo año consecutivo el acuerdo de precios con las Cámaras de Comercio de Santa Cruz para la Canasta Escolar 2023.

Este año, desde la Secretaría de Comercio e Industria, Leandro Fadul propuso un convenio que unifica los precios de la Canasta Escolar para toda la provincia de Santa Cruz, con valores que no superan la inflación acumulada durante el último año del 95%. En este marco, las Cámaras de Comercio que se comprometieron a adherir son las de las localidades de Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Puerto Deseado y Río Turbio.

El fin de esta iniciativa es articular acciones conjuntas entre el Estado, las pymes locales y los consumidores y consumidoras, para ofrecer precios más accesibles y potenciar las ventas de los comerciantes de nuestra provincia.

Hasta el momento las librerías que confirmaron su adhesión al convenio son:

-Río Gallegos: Librería El Mayoral Dirección: Mariano Moreno 256, Tel.: 2966470340; El Reloj SRL. Dirección Mitre 25, Tel.: 2966472608;

-Caleta Olivia: Tinta Negra. Dirección: Hipólito Yrigoyen 215, Tel.: 0280 439-8173.

Río Turbio: Grisu. Dirección: Av. de los Mineros 346, E-mail.: grisulibreria@gmail.com; Comercial 2001. Dirección: Franco, Tte. 281, Tel.: 02966 31-2965; Papelera Sur. Dirección: Calle Gobernador Moyano; Polirrubro Damián.

Cabe aclarar que el acuerdo aún está abierto para todas y todos aquellos comerciantes que deseen sumarse a esta iniciativa provincial.

La Canasta Escolar 2023 incluirá útiles escolares para los distintos niveles académicos, que podrán adquirirse en las librerías adheridas hasta el 31 de marzo inclusive y/o hasta agotar stock, a través de los denominados “Combo I”, “Combo II y “Combo III”.

A continuación, el detalle de los Combos y sus precios por artículo: 

“COMBO I”: Artículos escolares de nivel Primario total $1,336

-Goma de borrar lápiz $41; lápiz negro $41; pack de lápices color largo x12 u. $382; pegamento chico $109; sacapuntas $54; tijera punta roma 12mm $136; cuaderno tapa dura rayado x48 hojas $573.

“COMBO II”: Artículos escolares de nivel Secundario/Primario total $1,661

-Lapiceras x 4 unidades (colores varios) $204; corrector $136; resaltador $136; kit de geometría $327; pegamento chico $109; lápiz negro $41; goma de borrar tinta/lápiz $54; carpeta 3 anillos $327; repuesto de hojas rayado/cuadriculado x 48 u. $327.

“COMBO III”: Artículos escolares artística total $1,173 

– Carpeta N°5 $218; hojas blancas N°5 $123; crayones x 6 unidades $191; pincel x 3 unidades $245; hojas color N°5 $164; papel glasé $41; pegamento grande 90 gr. $191.

Te puede interesar

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.