Vocales de la CSS: “Se comienza a dar el alta a cientos de municipales que no tenían cobertura de la obra social”
Betty Constantino (pasivos) y Hugo Jerez (activos) informaron que se trata de “los trabajadores municipales de Caleta Olivia, Puerto Deseado y Piedra Buena que no tenían cobertura pese a recibir el descuento en sus haberes”. “Es un acto de justicia que reclamamos al gobierno desde el día en que asumimos como representantes de los afiliados”, señalaron.
Los vocales que representan a los afiliados de la Caja de Servicios Sociales, Hugo Jerez (activos) y Betty Constantino (pasivos), calificaron el hecho como “una muy buena noticia para los afiliados a nuestra obra social provincial”. “Como representantes de los afiliados trabajamos permanentemente en solucionar estas irregularidades y lo seguiremos haciendo”, expresó Jerez.
QUÉ TIENEN QUE HACER LOS AFILIADOS
“Informamos que, a partir de esta semana, se comenzó con el alta a los trabajadores de la siguientes ciudades: Caleta Olivia, Puerto Deseado y Piedra Buena, además de lo que ya se viene haciendo respecto de los afiliados de Río Gallegos, Pico Truncado y El Chaltén”, detallaron.
“Les pedimos a los afiliados que se acerquen a las delegaciones de la Caja de su localidad, así se realiza el trámite del alta y se les entrega el carnet de la obra social”, solicitaron.
QUÉ PASÓ EN LOS ÚLTIMOS MESES
Jerez y Constantino asumieron sus funciones en septiembre del año pasado, como vocales en representación de los afiliados en el nuevo Directorio de la obra social estatal. Ambos ganaron la elección realizada en junio de 2022.
Ya en la primera reunión de Directorio, realizada en septiembre, los vocales plantearon por escrito: “Efectuar inmediatamente las Altas en la institución a los trabajadores municipales, y otros de la provincia, a quienes se les vienen efectuando los descuentos obligatorios por ley, efectuando una retención de los mismos desde su incorporación, y nuestra institución, por una resolución interna, no les está dando la cobertura tan necesaria para los mismos”.
La mencionada resolución interna se trata de un decreto emitido por el entonces interventor de la Caja en diciembre de 2019. “Todo esto viene de la falta de pago de los aportes de los intendentes a nuestra obra social, que la desfinancia, por lo cual los afectados ilegalmente son los nuevos afilados”, precisó Jerez.
EL RECLAMO A LA GOBERNADORA
Cuando se reunieron con la gobernadora Alicia Kirchner, en octubre pasado, Jerez y Constantino llevaron el reclamo: “Son 2500 empleados estatales municipales perjudicados, a quienes se les realiza el descuento de la obra social todos los meses, pero no reciben las prestaciones. La gobernadora debe tener una respuesta y una solución, ya que se trata de una medida que el gobierno tomó desde la intervención de la obra social, que ahora continúa llevando adelante a través de sus representantes en el Directorio”, explicaron entonces.
“No pueden ser los afiliados quienes paguen las consecuencias por las deudas que mantienen casi todos los municipios con el gobierno provincial”, explicaban.
‘TRABAJAMOS CON LAS PUERTAS ABIERTAS’
Betty Constantino y Hugo Jerez recuerdan a los afiliados de la obra social: “nuestra oficina permanece abierta de lunes a viernes, de 9 a 15 hs, en la planta baja del edificio central de la Caja de Servicios Sociales, en Chacabuco 60, en Río Gallegos”.
Pero también reciben las inquietudes a través del celular o del correo electrónico: la línea de Hugo Jerez (Vocalía de los Activos) es 2966-644187, y su dirección de correo es vocal.activos@css.gov.ar. Por su parte, la línea de Betty Constantino (Vocalía de los Pasivos) es 2966-765068, y su correo vocal.pasivos@css.gov.ar.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital
La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.
Oscar Olima: “La Inteligencia Artificial es clave para mejorar la industria petrolera”
En la previa de su participación en las Jornadas de Innovación en el Territorio de la UNPA, el geólogo y especialista en hidrocarburos destacó cómo la IA optimiza procesos y acelera la toma de decisiones en el sector.
Gremios estatales protestan frente a la CSS por recortes en prestaciones
Judiciales, Viales, SOEM y ADOSAC reclamaron en Río Gallegos el restablecimiento pleno de la cobertura de la obra social provincial.
Miguel del Plá: “Hay una decisión política de no mejorar el salario docente”
El secretario administrativo de ADOSAC cuestionó al gobierno provincial y reclamó la reapertura de paritarias, destacando que la provincia tiene margen financiero para aumentar la inversión en educación.
Bomberos asisten incendio en un vehículo en Caleta Olivia
Un principio de incendio fue controlado rápidamente por la dueña del auto y transeúntes antes de la llegada del personal del Cuartel 16°.
DDI y Narcocriminalidad realizaron controles en paqueterías de Puerto San Julián
La inspección incluyó la participación de la can detectora “Alka” y no se registraron irregularidades durante el operativo.