LA PROVINCIA 31 de julio de 2018

Tapia anunció que votará en contra del proyecto de legalización del aborto

La Senadora Nacional por Santa Cruz María Belén Tapia dio a conocer su postura respecto al proyecto de ley que busca la legalización del aborto que se debatirá el próximo miércoles en la Cámara de Senadores: “Voy a votar en contra de la interrupción voluntaria del embarazo”.

“Seguí este debate desde que obtuvo media sanción en Diputados. Me tomé el tiempo para evaluar este proyecto, hablé con referentes de la salud, escuché las distintas posturas que existen y sus planteo ya sea a favor o en contra de esta medida y tomé la decisión de votar rechazando completamente este proyecto”, dijo Tapia.

La Senadora argumentó que “todavía nos falta crecer mucho como sociedad; falta que el Estado cumpla con todas las leyes que ya están sancionadas con respecto a la educación de la población y la prevención.

“La asistencia primaria de salud no se cumple en nuestros hospitales. Pienso qué va a suceder fundamentalmente en las zonas rurales de Santa Cruz donde hay hospitales que tienen apenas un enfermero”, dijo Tapia; quien agregó que “tenemos que llegar a esos lugares de la población educándola en salud reproductiva, y no sólo eso, sino también profundizar el trabajo respecto a la violencia de género”.

La legisladora aseguró que no se trata de un tema menor y que pone en cuestión donde comienza el derecho de una persona y dónde el de la otra y que este proyecto “viola el derecho del niño por nacer”.

Por otra parte, Tapia se refirió a la constitucionalidad de nuestra Ley que ampara al niño por nacer. Dijo que la Constitución Nacional es muy clara en ese sentido ya que habla de proteger a la mamá y su niño: “Este proyecto es inconstitucional y vulnera al más desamparado, al que no tiene voz, a quien será el futuro de la sociedad, por lo tanto, considero que hay muchas cosas en las que aún no hemos caminado para llegar a la última hoja del libro que sería el aborto".

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.