LA CIUDAD11 de febrero de 2023

Río Gallegos: La Biblioteca “Rosita Llauquen” reciclará papel de Servicios Públicos

La empresa provincial de energía, donará a la Biblioteca Popular “Rosita Llauquen” de Río Gallegos todo el papel usado para que sea reciclado, y de esta manera asistir a la institución pública y a su vez contribuir a reducir el impacto sobre nuestro entorno.

El convenio de colaboración fue suscripto entre el titular de SPSE, Jorge Arabel y el presidente de la biblioteca, Juan José Alvarado.  También asistió a la firma del acuerdo, el gerente provincial de Secretaría General de SPSE, Mauricio Neira.

La empresa estatal implementará un esquema de recolección y separación del papel usado para ser entregado a la entidad educativa. Esto se suma a las iniciativas puestas en práctica para reducir el volumen del uso diario de papel, apostando a la documentación digital en la medida de las posibilidades y reglamentaciones lo permitan.

“El objetivo de este convenio no solo proteger el medioambiente, una de las premisas de mi gestión, si no también encontrar una alternativa al uso de materiales tradicionales como es el caso del papel en este caso, y reducir el impacto ambiental y los costos operativos de la empresa. Paralelamente, estamos renovando nuestro compromiso con instituciones de bien público como es el caso de la biblioteca popular “Rosita Llaunquen”, mediante la firma del convenio de reciclado de los papeles que la empresa desecha diariamente en distintas áreas, para que con el valor de su reciclaje, la institución recaude fondos que se destinan a distintas acciones de bien público”, destacó Arabel.

En esta misma línea, el presidente de SPSE, resaltó que la empresa está planificando acciones concretas para evitar el impacto en el ambiente por las operaciones que diariamente se realizan para suministrar los servicios en cada localidad de la provincia.  “Servicios Públicos es consciente de la importancia de un cambio en los hábitos cotidianos para reducir la carga de la huella que provocamos y de las consecuencias que conlleva en la naturaleza, la vida silvestre y la salud. La empresa apoya y promueve los principios para conservar los recursos naturales, en especial el agua, y preservar el medioambiente, y contribuye a la obtención de los mismos a través de su gestión sustentable”, remarcó.

Mientras que Alvarado se mostró satisfecho por el convenio alcanzado con SPSE, y por las gestiones realizadas por Neira para la concreción del acuerdo. “A nivel mundial y nacional se habla de reciclado, y nuestra institución no está ajena a ello, por ello planteamos esta idea a la empresa, que el papel usado o que no se utiliza se pueda retirar para su reciclado, y de esta manera obtener un sustento que posibilitará a la biblioteca cumplir con sus compromisos, teniendo en cuenta que somos una entidad que no recibe ayuda estatal permanente, y a su vez otro de los objetivos importantes es la de colaborar con el cuidado de nuestro ambiente. Estamos contentos de poder avanzar con Servicios Públicos en este proyecto, y que sea el inicio con esta empresa pública para que otros entes o dependencias del estado se sumen a esta iniciativa, que con pequeñas acciones como esta se llega a colaborar con una institución popular que está al servicio de toda una comunidad. Agradecemos a las autoridades de la empresa por este gesto, y esperamos en un corto plazo seguir trabajando mancomunadamente en otras propuestas en favor de toda la sociedad de Río Gallegos”, sostuvo Alvarado.

También resaltó el compromiso de avanzar en la puesta en valor de los murales de los diversos edificios e instalaciones que tiene la empresa en la ciudad capital. Estas tareas estarán a cargo de grafiteros locales, cómo se organizó desde la biblioteca el pasado año.

Te puede interesar

Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos

Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.

Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”

“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.

Gonzalo Chute: “Necesitamos una distribución más justa y equitativa de los recursos”

Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.