De Mendiguren admitió que la inflación de enero será más alta que la de diciembre
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José de Mendiguren, anticipó que la inflación de enero será "más alta" que la de diciembre, cuando el índice fue del 5,1%.
"La gente compra igual, con precios que no debería convalidar. Y eso no nos ayudó. También hubo algunos problemas estacionales" durante el primer mes del año, según el funcionario.
En ese sentido, reconoció que la persistencia de una inflación muy elevada "nos preocupa. Esto sucede entre otras razones porque en la temporada hubo un movimiento de turismo y abusos de precios, el límite lo pone muchas veces la capacidad de compra de la gente".
Además, advirtió que existe "gente con capitales muy importantes que apuesta a una devaluación brusca desde agosto del año pasado".
"Nosotros pensamos que una devaluación brusca hubiera traído un problema enorme a la Argentina porque sin reservas, con la inflación que tiene el país y la licuación del salario real esa combinación es terrible. Por eso, hacemos todos los trabajos que hay que hacer para desalentar las expectativas", sostuvo.
En declaraciones radiales, de Mendiguren afirmó que al equipo económico "nos desvela la inflación y convocar a las paritarias y al Consejo del Salario para que no se siga perdiendo la suba de precios".
Por otra parte, el funcionario hizo referencia a la polémica que se generó en torno a la deuda en pesos, a partir de un comunicado de Juntos por el Cambio que alertó por una "bomba para el próximo Gobierno".
"Si hay gente que dejó bombas realmente son los que hoy integran la oposición. Me extraña mucho de los radicales hoy porque en 2001 el radicalismo y el peronismo hicieron un acuerdo de salir juntos de la crisis", enfatizó. También dijo que en 2019 "dejaron un país con default en pesos y en dólares, sí o sí había que renegociar con el FMI porque era impagable lo que habían firmado".
"Entonces, este Gobierno se encargó de desarmar esas bombas: fue al FMI, negoció con el Club de París, con los acreedores privados. ¿Quién es especialista en dejar bombas y quién en desarmarlas?", concluyó.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Te puede interesar
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.