La institución liderada por Claudio Vidal continúa trabajando en materia de educación
El Secretario Adjunto de Petroleros Privados, Rafael Güenchenen, recorrió las instalaciones de la Escuela del Viento en Pico Truncado. "Claudio Vidal está al tanto de todos los avances que se están llevando adelante en la obra de la escuela para Río Gallegos y también sobre cómo se preparan éstos establecimientos educativos para comenzar un nuevo ciclo lectivo en la zona norte de la provincia", indicó.
En el recorrido por los establecimientos de Pico Truncado, se supervisó las remodelaciones y todos los trabajos de acondicionamiento que se llevan adelante para garantizar los 180 días de clases ininterrumpidos que ofrecen las "Escuelas del Viento" como ya lo vienen haciendo durante estos años pertenecientes a la Mutual 12 de Septiembre, del Sindicato Petrolero.
El Secretario Adjunto conversó con las maestras de las escuelas para diagramar en conjunto las diversas actividades que se tienen programadas para este año, en pos de una experiencia de aprendizaje totalmente didáctica e inclusiva abierta a toda la comunidad.
Por otra parte, el Sindicato Petrolero a través de la Mutual 12 de Septiembre continúa con el control de stock y actualización de datos para la entrega de más de 7.000 "Kits Escolares 2023" para todos los petroleros de la provincia, afiliados a la Mutual. "Sabemos que este año los útiles escolares aumentaron un 143% aproximadamente, lo cual se vuelve muy dificultoso adquirir todos los materiales necesarios para que los chicos puedan empezar las clases".
"Por eso, es que como todos los años desde la institución seguimos otorgando este beneficio que alivia el bolsillo de cientos de familias que tienen hijos en edades escolares. Para nosotros es muy importante poder contribuir en todo lo que esté relacionado a la educación, porque sabemos que es la única manera de poder sacar esta provincia adelante", remarcó Güenchenen.
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.