Plan SIGO 3.0: una oportunidad para finalizar los estudios primarios y secundarios
El Ministerio de Igualdad e Integración junto al Consejo Provincial de Educación (CPE) llevaron a cabo una charla destinada a mujeres, con el fin de acercar el Plan SIGO 3.0 para quienes estén interesades en iniciar la terminalidad de la educación primaria y secundaria.
La reunión se realizó en el EPJA N°4 de Río Gallegos, donde se explicó la metodología de estudio, se detalló la documentación requerida y se respondieron dudas en relación a las situaciones particulares.
En este marco, la secretaria de Estado de Políticas de Igualdad para Mujeres y Diversidades Sexuales, Soledad Allendez comentó: “Es importantísima esta articulación del Ministerio de la Igualdad con el Consejo Provincial de Educación, para garantizar un derecho a aquellas mujeres que por distintos motivos, como quedar al cuidado de sus hijes o salir a trabajar por ser sostén de familia, no han podido terminar sus estudios primarios o secundarios”. Y agregó que, “esta oportunidad que se brinda hoy desde el Estado es importantísima para garantizar un derecho, que es el acceso a la educación a mujeres que no han podido culminar sus estudios, que les brinda oportunidades y les da más herramientas para cumplir sus metas”.
Por su parte, Carolina, una de las interesadas que adeuda materias de quinto año del secundario, expresó: “Tengo un nene que empezó el colegio y qué mejor que yo termine para que él tenga una referencia”, y dio cuenta de que “hoy en día, todos los trabajos te piden secundario completo”.
Érica –otra de las mujeres convocadas- advirtió que no empezó la educación secundaria: “Quiero terminar mis estudios por mis dos hijos y, además, en todos los trabajos te piden el secundario completo”, y remarcó que “(el Plan SIGO) está bueno porque te da muchas facilidades para estudiar”.
Además, estuvieron presentes la subsecretaria de Promoción Laboral y Políticas de Cuidado, Estrella Cortez, y la directora general de la modalidad de adultos del Consejo Provincial de Educación, Marina González.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.