Alicia Kirchner: “La investigación debe ser siempre la fuente de inspiración”
La gobernadora Alicia Kirchner participó de la presentación a nivel mundial de Patagorhynchus Pascuali, el ornitorrinco más antiguo del que se tenga registro, que vivió en la “Era de los Dinosaurios”. Se trata de un trabajo de investigación que realizó un equipo de paleontólogos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en el sur de El Calafate.
Durante la presentación que tuvo lugar en el Salón Auditorio Luis Villarreal del Complejo Cultural Santa Cruz, la mandataria provincial se dirigió a los presentes, expresando en primer término su emoción por ser parte de tan importante acontecimiento para la provincia, el país y el mundo. “Creo en el Gobierno que se asienta en la ciencia, la técnica, y en la juventud que va abriendo caminos” afirmó la primera mandataria.
También destacó el rol de ciencia en “mirar hacia millones de años atrás ya que nos involucra en pensar en todos los aspectos de la vida. No es el aquí y ahora, sino también de dónde venimos y cómo es toda esta historia que tiene que ver con estos millones de años de la Patagonia”, expresó.
Por otra parte, se refirió especialmente al trabajo de los paleontólogos. “Los admiré siempre por su paciencia y empeño puesto en el conocimiento. Creo que tenemos que tomar esas características para todos los que estamos trabajando en otras áreas, tengamos que tomarlos como ejemplo en la convicción de que se va a llegar al descubrimiento”, manifestó. A la vez, señaló que “este tipo de labor hace replantear y nos enseña que nada está dado de manera determinada y que la búsqueda debe ser permanente. La investigación debe ser siempre la fuente de inspiración y tenemos que cuidar nuestro ambiente. No sé qué pasará en millones de años más”.
“Tenemos que desarrollarnos, respetando el ambiente. Una provincia como Santa Cruz, muestra múltiples facetas. Nosotros tenemos desarrollos productivos y los necesitamos para dar trabajo, mayor calidad de vida, entre otros aspectos. Tenemos zonas en las cuales desarrollamos la minería, el turismo y todo está determinado por una legislación”, consideró la Gobernadora en otro tramo de su discurso.
En ese contexto, prosiguió diciendo “qué bueno que podamos investigar y buscar distintos aspectos, es decir que nuestra gente tenga trabajo pero que podamos también, investigar en paleontología”.
“No todo está hecho y no todo está dado, siempre tiene que estar el interrogante de la búsqueda y no hay que quedarse con lo probado. Señores investigadores les estoy dando un desafío porque para mí es un interrogante todo el noroeste. Siempre hablo de la Ruta 41, donde confluyen distintos paisajes y qué pasó en Lago Posadas quiénes habitaron hace millones de años les dejo un interrogante más para seguir trabajando”, expuso.
Al concluir, la gobernadora Alicia Kirchner subrayó que Santa Cruz es una fuente de investigación y de muchas sorpresas en todos los aspectos como el productivo, turístico y paleontológico. “Tienen todo nuestro apoyo. Creo que la ciencia nos ayuda a conocer más, a desarrollarnos, saber de dónde venimos y saber hacia dónde tenemos que ir. Nunca se queden con el que todo está dado, sigan investigando y buscando”, aseguró.
Fuente: AMA Santa Cruz
Te puede interesar
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso
CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.
Por robos en El Calafate: ocho allanamientos, cinco detenidos y casi 900 municiones secuestradas
La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.
Boletín Oficial Municipal electrónico con diseño inclusivo
La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.
Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”
El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.
Crimen de Antonio Rueda: la querella pide 15 años de prisión para Vera Oro
El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.