LA PROVINCIA 17 de febrero de 2023

Alicia Kirchner: “La investigación debe ser siempre la fuente de inspiración”

La gobernadora Alicia Kirchner participó de la presentación a nivel mundial de Patagorhynchus Pascuali, el ornitorrinco más antiguo del que se tenga registro, que vivió en la “Era de los Dinosaurios”. Se trata de un trabajo de investigación que realizó un equipo de paleontólogos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en el sur de El Calafate.

Durante la presentación que tuvo lugar en el Salón Auditorio Luis Villarreal del Complejo Cultural Santa Cruz, la mandataria provincial se dirigió a los presentes, expresando en primer término su emoción por ser parte de tan importante acontecimiento para la provincia, el país y el mundo. “Creo en el Gobierno que se asienta en la ciencia, la técnica, y en la juventud que va abriendo caminos” afirmó la primera mandataria.

También destacó el rol de ciencia en “mirar hacia millones de años atrás ya que nos involucra en pensar en todos los aspectos de la vida. No es el aquí y ahora, sino también de dónde venimos y cómo es toda esta historia que tiene que ver con estos millones de años de la Patagonia”, expresó.

Por otra parte, se refirió especialmente al trabajo de los paleontólogos. “Los admiré siempre por su paciencia y empeño puesto en el conocimiento. Creo que tenemos que tomar esas características para todos los que estamos trabajando en otras áreas, tengamos que tomarlos como ejemplo en la convicción de que se va a llegar al descubrimiento”, manifestó. A la vez, señaló que “este tipo de labor hace replantear y nos enseña que nada está dado de manera determinada y que la búsqueda debe ser permanente. La investigación debe ser siempre la fuente de inspiración y tenemos que cuidar nuestro ambiente. No sé qué pasará en millones de años más”.

“Tenemos que desarrollarnos, respetando el ambiente. Una provincia como Santa Cruz, muestra múltiples facetas. Nosotros tenemos desarrollos productivos y los necesitamos para dar trabajo, mayor calidad de vida, entre otros aspectos. Tenemos zonas en las cuales desarrollamos la minería, el turismo y todo está determinado por una legislación”, consideró la Gobernadora en otro tramo de su discurso.

En ese contexto, prosiguió diciendo “qué bueno que podamos investigar y buscar distintos aspectos, es decir que nuestra gente tenga trabajo pero que podamos también, investigar en paleontología”.

“No todo está hecho y no todo está dado, siempre tiene que estar el interrogante de la búsqueda y no hay que quedarse con lo probado. Señores investigadores les estoy dando un desafío porque para mí es un interrogante todo el noroeste. Siempre hablo de la Ruta 41, donde confluyen distintos paisajes y qué pasó en Lago Posadas quiénes habitaron hace millones de años les dejo un interrogante más para seguir trabajando”, expuso.

Al concluir, la gobernadora Alicia Kirchner subrayó que Santa Cruz es una fuente de investigación y de muchas sorpresas en todos los aspectos como el productivo, turístico y paleontológico. “Tienen todo nuestro apoyo. Creo que la ciencia nos ayuda a conocer más, a desarrollarnos, saber de dónde venimos y saber hacia dónde tenemos que ir. Nunca se queden con el que todo está dado, sigan investigando y buscando”, aseguró.

Fuente: AMA Santa Cruz

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.