LA PROVINCIA 21/02/2023

Avanza acuerdo para garantizar los servicios en la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA

Autoridades de Servicios Públicos Sociedad del Estado se reunieron con dirigentes de la Unidad Académica de Río Gallegos para analizar mejoras en el suministro eléctrico y de agua en el campus. También se abordó las gestiones para instalación de luminarias.

El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Jorge Arabel, se reunió con autoridades de la Unidad Académica de Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) con el objetivo de abordar la situación del servicio de energía eléctrica en el campus de la casa de altos estudios. 

El equipo técnico de la Gerencia Provincial de Planificación de SPSE, que participó del encuentro con las autoridades universitarias, evaluó la situación del suministro eléctrico y las dificultades que presenta la red en la institución académica.

El decano de la Unidad Académica de Río Gallegos de la UNPA, Guillermo Melgarejo, calificó de “positiva” la reunión con los funcionarios de la empresa estatal y comentó que “se planteó una serie de necesidades que tenemos en el ámbito del campus universitario y que están relacionados a los servicios que presta la empresa, en especial el suministro eléctrico y la provisión de agua”.

En este sentido, resaltó que las tareas que se deben concretar son prioritarias para la entidad educativa, ya que en los últimos años han tenido un crecimiento significativo en la matrícula de estudiantes. Además que cualquier inconveniente en los servicios interrumpe el normal desarrollo de las actividades de la comunidad universitaria. Por otro lado, comentó que se propuso un convenio mutuo de colaboración y asistencia entre ambas instituciones.

“Tenemos problemáticas de diferente índole, y con esta reunión buscamos acordar una mejora sustancial de la infraestructura de nuestra unidad académica”, agregó Melgarejo. Por último, destacó que “hay un compromiso de avanzar en estas acciones que también beneficiarán a la comunidad de Río Gallegos, y en particular a los vecinos que residen cerca del campus, como es el caso del barrio 2 de Abril, su junta vecinal nos acompaña en la solicitud de luminaria para establecer los senderos seguros. Ha sido una muy buena reunión para lograr la resolución de todos estos temas”. 

Por su parte, la vicedecana Karina Franciscovic apuntó a los avances en las gestiones para “priorizar la seguridad” en las inmediaciones al predio de la UNPA y uno de los ejes que se requieren es la instalación de luminarias en los alrededores del campus. La semana pasada se avanzó en este sentido con una reunión con los referentes del barrio 2 de Abril y de la comunidad universitaria, y el acto de licitación para la adquisición por parte de SPSE de artefactos para el alumbrado público.

Acompañaron el titular de SPSE, el gerente provincial de Panificación, Bernabé Bianchiotti y el subgerente de Asistencia Distrito Saneamiento, Cristián Jensen. Mientras que las autoridades universitarias asistieron junto al secretario de Administración, Ernesto Ruiz, y el secretario privado del Vicedecanato, Daniel Ríos.

Te puede interesar

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.

Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón

La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.

Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”

La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.

Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras

En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.

Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz

Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.