Avanza acuerdo para garantizar los servicios en la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA

Autoridades de Servicios Públicos Sociedad del Estado se reunieron con dirigentes de la Unidad Académica de Río Gallegos para analizar mejoras en el suministro eléctrico y de agua en el campus. También se abordó las gestiones para instalación de luminarias.

LA PROVINCIA 21/02/2023
spse

El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Jorge Arabel, se reunió con autoridades de la Unidad Académica de Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) con el objetivo de abordar la situación del servicio de energía eléctrica en el campus de la casa de altos estudios. 

El equipo técnico de la Gerencia Provincial de Planificación de SPSE, que participó del encuentro con las autoridades universitarias, evaluó la situación del suministro eléctrico y las dificultades que presenta la red en la institución académica.

El decano de la Unidad Académica de Río Gallegos de la UNPA, Guillermo Melgarejo, calificó de “positiva” la reunión con los funcionarios de la empresa estatal y comentó que “se planteó una serie de necesidades que tenemos en el ámbito del campus universitario y que están relacionados a los servicios que presta la empresa, en especial el suministro eléctrico y la provisión de agua”.

En este sentido, resaltó que las tareas que se deben concretar son prioritarias para la entidad educativa, ya que en los últimos años han tenido un crecimiento significativo en la matrícula de estudiantes. Además que cualquier inconveniente en los servicios interrumpe el normal desarrollo de las actividades de la comunidad universitaria. Por otro lado, comentó que se propuso un convenio mutuo de colaboración y asistencia entre ambas instituciones.

spse3

“Tenemos problemáticas de diferente índole, y con esta reunión buscamos acordar una mejora sustancial de la infraestructura de nuestra unidad académica”, agregó Melgarejo. Por último, destacó que “hay un compromiso de avanzar en estas acciones que también beneficiarán a la comunidad de Río Gallegos, y en particular a los vecinos que residen cerca del campus, como es el caso del barrio 2 de Abril, su junta vecinal nos acompaña en la solicitud de luminaria para establecer los senderos seguros. Ha sido una muy buena reunión para lograr la resolución de todos estos temas”. 

Por su parte, la vicedecana Karina Franciscovic apuntó a los avances en las gestiones para “priorizar la seguridad” en las inmediaciones al predio de la UNPA y uno de los ejes que se requieren es la instalación de luminarias en los alrededores del campus. La semana pasada se avanzó en este sentido con una reunión con los referentes del barrio 2 de Abril y de la comunidad universitaria, y el acto de licitación para la adquisición por parte de SPSE de artefactos para el alumbrado público.

Acompañaron el titular de SPSE, el gerente provincial de Panificación, Bernabé Bianchiotti y el subgerente de Asistencia Distrito Saneamiento, Cristián Jensen. Mientras que las autoridades universitarias asistieron junto al secretario de Administración, Ernesto Ruiz, y el secretario privado del Vicedecanato, Daniel Ríos.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.