
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
Autoridades de Servicios Públicos Sociedad del Estado se reunieron con dirigentes de la Unidad Académica de Río Gallegos para analizar mejoras en el suministro eléctrico y de agua en el campus. También se abordó las gestiones para instalación de luminarias.
LA PROVINCIA 21 de febrero de 2023El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Jorge Arabel, se reunió con autoridades de la Unidad Académica de Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) con el objetivo de abordar la situación del servicio de energía eléctrica en el campus de la casa de altos estudios.
El equipo técnico de la Gerencia Provincial de Planificación de SPSE, que participó del encuentro con las autoridades universitarias, evaluó la situación del suministro eléctrico y las dificultades que presenta la red en la institución académica.
El decano de la Unidad Académica de Río Gallegos de la UNPA, Guillermo Melgarejo, calificó de “positiva” la reunión con los funcionarios de la empresa estatal y comentó que “se planteó una serie de necesidades que tenemos en el ámbito del campus universitario y que están relacionados a los servicios que presta la empresa, en especial el suministro eléctrico y la provisión de agua”.
En este sentido, resaltó que las tareas que se deben concretar son prioritarias para la entidad educativa, ya que en los últimos años han tenido un crecimiento significativo en la matrícula de estudiantes. Además que cualquier inconveniente en los servicios interrumpe el normal desarrollo de las actividades de la comunidad universitaria. Por otro lado, comentó que se propuso un convenio mutuo de colaboración y asistencia entre ambas instituciones.
“Tenemos problemáticas de diferente índole, y con esta reunión buscamos acordar una mejora sustancial de la infraestructura de nuestra unidad académica”, agregó Melgarejo. Por último, destacó que “hay un compromiso de avanzar en estas acciones que también beneficiarán a la comunidad de Río Gallegos, y en particular a los vecinos que residen cerca del campus, como es el caso del barrio 2 de Abril, su junta vecinal nos acompaña en la solicitud de luminaria para establecer los senderos seguros. Ha sido una muy buena reunión para lograr la resolución de todos estos temas”.
Por su parte, la vicedecana Karina Franciscovic apuntó a los avances en las gestiones para “priorizar la seguridad” en las inmediaciones al predio de la UNPA y uno de los ejes que se requieren es la instalación de luminarias en los alrededores del campus. La semana pasada se avanzó en este sentido con una reunión con los referentes del barrio 2 de Abril y de la comunidad universitaria, y el acto de licitación para la adquisición por parte de SPSE de artefactos para el alumbrado público.
Acompañaron el titular de SPSE, el gerente provincial de Panificación, Bernabé Bianchiotti y el subgerente de Asistencia Distrito Saneamiento, Cristián Jensen. Mientras que las autoridades universitarias asistieron junto al secretario de Administración, Ernesto Ruiz, y el secretario privado del Vicedecanato, Daniel Ríos.
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.
La ciudad tendrá una jornada fría y con nubosidad en aumento. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por ráfagas que podrían superar los 80 km/h.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.
En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.
El gobierno de la provincia confirmó que el Ingeniero Químico y actual gerente distrital de Servicios Púlblicos Sociedad del Estado (SPSE) de El Calafate, asumirá la presidencia de la empresa.
Se trata de la rehabilitación de la Pista 07-25. que demandará una inversión de 24 millones de dólares. Se estima que el aeropuerto reinicie sus actividades el 23 de diciembre de 2025.
La diputada radical sostuvo, en diálogo con El Mediador, que el gobierno provincial tiene la oportunidad de prestigiar la justicia.
El expresidente del Ciclón se expresó en redes sociales, criticó a “los hipócritas” y dejó abierta la posibilidad de su regreso al club de Boedo.
"Nosotros estamos en un periodo especial de máxima preparación", advirtió el mandatario bolivariano sobre los canales "malogrados" de diálogo con Washington DC.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.