EL MUNDO21/02/2023

El Papa Francisco insistió en restringir el uso de la misa tradicional en latín

Desde 2021, algunos obispos conservadores han desafiado abiertamente al Santo Padre, dando lugar al último capítulo de lo que algunos han denominado las "guerras litúrgicas" de la Iglesia.

El papa Francisco reiteró este martes las restricciones sobre el uso de la misa tradicional en latín a los conservadores católicos, reprendiendo a los obispos que permitieron que se oficiara en las parroquias sin permiso previo del Vaticano.

El Sumo Pontífice emitió un decreto, breve pero inequívoco, que subraya secciones de un documento que publicó en 2021, cuando revocó las decisiones liberalizadoras de sus dos predecesores, que fueron más indulgentes con la misa tradicional en latín.

Desde 2021, algunos obispos conservadores han desafiado abiertamente al Santo Padre, dando lugar al último capítulo de lo que algunos han denominado las "guerras litúrgicas" de la Iglesia.

En particular, algunos obispos eludieron la parte de la normativa de 2021 que prohibía el uso de iglesias parroquiales para la misa en latín y la apertura de nuevos templos dedicados a ella, a menos que recibieran una dispensa específica del Vaticano.

Algunos también hicieron caso omiso a la normativa que indica que los sacerdotes ordenados después de 2021 necesitan un permiso especial del Vaticano para decir la misa en latín al estilo antiguo.

El decreto papal del martes insiste en las normas originales del documento de 2021 e indica de forma específica que los obispos que actuaron sin una dispensa vaticana deben buscar una ahora con carácter retroactivo.

Algunos conservadores de la Iglesia han utilizado la misa en latín como un grito de guerra en su oposición general a las reformas del Concilio Vaticano II de 1962-1965, que incluyeron la introducción de la misa en lenguas vernáculas.

Cuando impuso las restricciones por primera vez en 2021, Francisco dijo que la buena voluntad y la indulgencia mostradas por sus predecesores -Juan Pablo II y Benedicto XVI- fueron "explotadas" por algunos por razones ideológicas, con el riesgo de una mayor división.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.

El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”

Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.