LA PROVINCIA 27 de febrero de 2023

Conciliación Obligatoria: El Gobierno liquidará el incremento a docentes

En esta jornada, autoridades del Consejo Provincial de Educación en representación del Poder Ejecutivo de Santa Cruz; y representantes de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), llevaron adelante un encuentro de negociación en el marco de la Conciliación Obligatoria, dictada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Cabe destacar que la entidad gremial AMET acató la conciliación obligatoria y en ese marco ratificó lo que había aceptado en el Acta N° 5 de lo ofrecido oportunamente por el Poder Ejecutivo. Se trata de:

-Incrementar el valor punto en un 4% retroactivo al mes de enero, más la cláusula gatillo, representando el ultimo índice de inflación publicado por el INDEC para la Región Patagónica, para este mes. La cláusula gatillo será aplicada desde el mes de enero hasta junio inclusive, de acuerdo a los índices de inflación que se vayan publicando mensualmente por el INDEC para la Región Patagónica, aclarando que todos los aumentos ofrecidos tienen carácter acumulativo.

-La reapertura de la subcomisión salarial en el mes de abril.

-La continuidad de la subcomisión laboral el día 2 de marzo.

En esta ocasión participaron del encuentro, la secretaria de Coordinación Regional y Vínculo con la Comunidad, Ninette Milostic; el secretario de Gestión Administrativa, Pablo Ruiz y el miembro de la Junta de Clasificación de Educación Técnico Profesional, Cristian Bórquez. Por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), asistieron Gustavo Basiglio y Héctor Reyes. Asimismo, la autoridad laboral estuvo representada por la jefa del Departamento de Conflictos Colectivos, Florencia Novas.

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.